
Representantes laborales de VW votan a favor de huelgas limitadas en Alemania debido a disputas salariales y cierres de plantas
Automotriz23/11/2024

Los representantes laborales de Volkswagen (VW) han votado a favor de iniciar huelgas limitadas en las operaciones alemanas del fabricante de automóviles a partir de diciembre, después de que las recientes negociaciones sobre salarios y cierres de plantas no lograran avances significativos. La votación del viernes marca una escalada en el conflicto entre el gigante automotriz y sus trabajadores, quienes exigen una solución a los despidos masivos, los recortes salariales y las amenazas de cierre de fábricas.
La disputa ha estancado las conversaciones, con la compañía en busca de medidas drásticas ante la creciente competencia de los fabricantes chinos y el enfriamiento de la demanda en el mercado europeo de automóviles. Aunque Volkswagen no emitió comentarios de inmediato, el negociador de IG Metall, Thorsten Groeger, indicó que los representantes de los trabajadores habían presentado propuestas integrales a la empresa, lo que pone la responsabilidad de la duración e intensidad del conflicto en manos de la compañía.
Groeger advirtió que si VW mantiene la posibilidad de recortes salariales del 10% y el cierre de plantas, las huelgas podrían intensificarse considerablemente. “Esto está llevando ahora a la amenaza de un conflicto laboral cuya intensidad no se ha visto en el país en mucho tiempo”, señaló el negociador, destacando que los trabajadores no están dispuestos a ceder ante los recortes propuestos.
En el marco de la reestructuración de la compañía, VW ha solicitado un recorte salarial del 10% a sus empleados en Alemania, alegando que necesita reducir costos y aumentar las ganancias para mantenerse competitivo ante la competencia más barata de China y la desaceleración de la demanda en Europa. Además, la empresa ha amenazado con cerrar algunas de sus plantas en Alemania, lo que marcaría un precedente histórico en sus 87 años de operación. Los sindicatos han afirmado que el cierre de tres plantas forma parte de todos los escenarios presentados por la empresa.
Estas huelgas, que se llevarán a cabo inicialmente como paros de advertencia de corta duración, podrían escalar a paros más largos si las negociaciones no avanzan. Las huelgas de diciembre serán las primeras a gran escala en Volkswagen desde 2018, cuando más de 50,000 trabajadores se manifestaron por mejores condiciones salariales.
Las negociaciones entre los representantes laborales y la empresa continuarán el 9 de diciembre, cuando ambas partes esperan encontrar una solución a las tensiones laborales que amenazan con afectar las operaciones de VW en Alemania.


Mercedes-Benz se deshace de su participación en Nissan por 325 mdd; acciones caen más de 6%

Volkswagen evita huelga en Puebla tras acordar aumento salarial de 4% con sindicato

Tesla anuncia llegada del Model YL de seis plazas al mercado chino en medio de fuerte competencia



Producción y exportación de autos repuntan en México pese a tensiones comerciales con EE.UU.

Veredicto millonario por accidente con Autopilot pone en riesgo los planes de robotaxis de Tesla



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

