
Representantes laborales de VW votan a favor de huelgas limitadas en Alemania debido a disputas salariales y cierres de plantas
Automotriz23/11/2024

Los representantes laborales de Volkswagen (VW) han votado a favor de iniciar huelgas limitadas en las operaciones alemanas del fabricante de automóviles a partir de diciembre, después de que las recientes negociaciones sobre salarios y cierres de plantas no lograran avances significativos. La votación del viernes marca una escalada en el conflicto entre el gigante automotriz y sus trabajadores, quienes exigen una solución a los despidos masivos, los recortes salariales y las amenazas de cierre de fábricas.
La disputa ha estancado las conversaciones, con la compañía en busca de medidas drásticas ante la creciente competencia de los fabricantes chinos y el enfriamiento de la demanda en el mercado europeo de automóviles. Aunque Volkswagen no emitió comentarios de inmediato, el negociador de IG Metall, Thorsten Groeger, indicó que los representantes de los trabajadores habían presentado propuestas integrales a la empresa, lo que pone la responsabilidad de la duración e intensidad del conflicto en manos de la compañía.
Groeger advirtió que si VW mantiene la posibilidad de recortes salariales del 10% y el cierre de plantas, las huelgas podrían intensificarse considerablemente. “Esto está llevando ahora a la amenaza de un conflicto laboral cuya intensidad no se ha visto en el país en mucho tiempo”, señaló el negociador, destacando que los trabajadores no están dispuestos a ceder ante los recortes propuestos.
En el marco de la reestructuración de la compañía, VW ha solicitado un recorte salarial del 10% a sus empleados en Alemania, alegando que necesita reducir costos y aumentar las ganancias para mantenerse competitivo ante la competencia más barata de China y la desaceleración de la demanda en Europa. Además, la empresa ha amenazado con cerrar algunas de sus plantas en Alemania, lo que marcaría un precedente histórico en sus 87 años de operación. Los sindicatos han afirmado que el cierre de tres plantas forma parte de todos los escenarios presentados por la empresa.
Estas huelgas, que se llevarán a cabo inicialmente como paros de advertencia de corta duración, podrían escalar a paros más largos si las negociaciones no avanzan. Las huelgas de diciembre serán las primeras a gran escala en Volkswagen desde 2018, cuando más de 50,000 trabajadores se manifestaron por mejores condiciones salariales.
Las negociaciones entre los representantes laborales y la empresa continuarán el 9 de diciembre, cuando ambas partes esperan encontrar una solución a las tensiones laborales que amenazan con afectar las operaciones de VW en Alemania.



Sheinbaum celebra decreto de Trump y destaca beneficios para México en sector automotriz

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum




Roberto Campos Neto se incorpora a Nubank como vicepresidente tras liderar el Banco Central de Brasil

BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

Senyo invertirá 20 millones de dólares en planta de alta precisión en Guanajuato


Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

