
México y Estados Unidos presentan “Memorias y Recomendaciones para la Industria Automotriz”
Automotriz30/09/2024

Las secretarías de Economía y de Educación Pública de México, junto con los departamentos de Estado, Educación y Trabajo de Estados Unidos, lanzaron el documento “Memorias y Recomendaciones de Política Pública para la Industria Automotriz”, el cual busca impulsar la certificación de competencias en este sector clave.
Este documento es el resultado del “Diálogo binacional sobre certificación de competencias de la industria automotriz” celebrado en junio de 2024, como parte del Diálogo Económico de Alto Nivel entre ambos países. Tiene como objetivo continuar los esfuerzos iniciados en el encuentro, promoviendo la creación de un grupo de trabajo entre la industria, la academia y el gobierno para implementar acciones concretas.
El diálogo incluyó la participación de entidades expertas en certificación, como el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y la Oficina de Aprendizaje y Formación en Estados Unidos. Además, participaron representantes de la industria automotriz, como la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y empresas como General Motors y Paccar.
El documento establece las bases para fortalecer las cualificaciones laborales en el sector automotriz, facilitando la movilidad tanto a nivel nacional como internacional, y beneficiando a estudiantes y trabajadores de ambos países.


China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump


BYD congela inversión en planta mexicana ante incertidumbre comercial de EE.UU. y presión geopolítica


Ford suspende producción por escasez de tierras raras mientras persiste la dependencia global de China





Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación



Aprueban regidores por mayoría programa emergente para apoyar a familias de Monte Xenit

Grupo Coppel anuncia sucesión en la dirección general: Diego Coppel Sullivan asume liderazgo operativo

