
Industria manufacturera impulsa actividad industrial en junio de 2024
Manufactura09/08/2024
Industrial Insider
En junio de 2024, la producción de las industrias manufactureras en México registró un crecimiento mensual del 2%, el más alto desde octubre de 2021, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este crecimiento impulsó un aumento del 0.4% en la actividad industrial general en comparación con el mes anterior, marcando el segundo mes consecutivo de alzas.
A pesar de este crecimiento, otros sectores de la actividad industrial mostraron resultados mixtos. La generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, así como el suministro de agua y gas natural por ductos al consumidor final, disminuyó 0.1% a tasa mensual. La minería cayó un 2%, y la construcción registró una contracción del 2.3%.
Comportamiento anual
En términos anuales y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial en junio de 2024 creció un 0.4% en comparación con junio de 2023, aunque este es el crecimiento anual más bajo desde noviembre de 2021.
Por sector, la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural por ductos al consumidor final avanzó un 3.5% anual, la construcción creció un 1.4%, y las industrias manufactureras aumentaron un 0.8%. Sin embargo, la minería experimentó una caída significativa del 4.4%.
Con cifras originales, sin ajuste estacional, la actividad industrial cayó un 0.7% a tasa anual. En este contexto, la generación y distribución de energía avanzó un 3.6%, y la construcción creció un 1.5%. En contraste, las industrias manufactureras disminuyeron un 0.9%, y la minería retrocedió un 4.3%.



Foxconn invertirá 168 mdd en México para expandir producción de servidores de inteligencia artificial



TECMA 2025 se consolida como plataforma estratégica para la transformación industrial de México


Industria manufacturera en México rompe racha negativa con ligero crecimiento en empleo y salarios



Grupo Carso revisa viabilidad del proyecto gasífero Lakach ante dudas de rentabilidad

OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial

Destaca alcalde trabajo de la presidenta del DIF municipal tras informe

México registra caída del 5.5% en remesas durante los primeros nueve meses de 2025, según Banxico




