

El mes de junio de 2023 es el peor -en una década- en el que se ha generado empleo formal, pues reportó la afiliación de 24,398 puestos de trabajo al IMSS, cuya cifra está ligeramente por debajo del promedio de los últimos diez años
La creación de empleo en junio de 2023 mostró una notable debilidad, siendo el mes con el menor número de empleos formales generados en la última década. Según datos del IMSS, se registraron 24,398 nuevos puestos de trabajo, cifra ligeramente por debajo del promedio de los últimos diez años. En comparación con el mismo periodo del año anterior, la generación de empleo formal disminuyó en un 59.5%, principalmente debido a la cancelación de empleos eventuales, especialmente en el sector educativo.
A pesar de esta disminución en junio, en el primer semestre del año se logró superar la cifra de medio millón de plazas laborales creadas, alcanzando un total de 514,411 empleos registrados, lo cual representa el segundo número más alto desde que se tienen registros.
Sin embargo, los resultados del segundo trimestre quedaron por debajo de las expectativas. Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup Latinoamérica, señaló que se registraron 91,027 empleos formales, cifra inferior al pronóstico de 110,000 empleos establecido por ManpowerGroup.
Jorge Sales Boyoli, especialista laboral, destacó la importancia de analizar la calidad del empleo en el contexto actual. Aunque el IMSS reporta números positivos, el crecimiento ha sido marginal en comparación con años anteriores, y se requiere una evaluación exhaustiva para entender el panorama laboral y promover empleos de mayor calidad y estabilidad.


GM nombra a su primer director de inteligencia artificial para fortalecer su estrategia tecnológica

Tesla se recupera en bolsa tras respaldo de Morgan Stanley y apuesta por la inteligencia artificial

BYD busca recaudar 5,200 millones de dólares en Hong Kong para expansión y desarrollo tecnológico

Acciones de Tesla caen 9% por baja en ventas en Europa y la incursión política de Elon Musk

Imperial Auto inaugura su primera planta en México y América Latina en Ramos Arizpe, Coahuila

Industria automotriz de Coahuila en riesgo por aranceles de Trump

Hyundai Wia comenzará a producir motores para vehículos eléctricos híbridos en Monterrey en 2026



Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



