
Aumenta 23% la infraestructura para autos eléctricos en México
Automotriz28/07/2024

El número de puntos de recarga para vehículos eléctricos aumentó 23% en el segundo trimestre del año, alcanzando 39,257 posiciones, según el informe de Electro Movilidad Asociación (EMA).
En un comunicado, la EMA detalló que se instalaron cargadores en 1,207 zonas públicas a lo largo del país. Al cierre de junio, se registraron 3,212 cargadores, de los cuales 538 son de recarga rápida en corriente directa.
Además, el reporte señaló que México contaba con 31,002 posiciones de recarga residencial a finales de junio. Al sumar las estaciones ubicadas en agencias automotrices y otros lugares, el total de posiciones privadas ascendió a 36,045.
"La tendencia muestra que los usuarios prefieren recargar sus vehículos en casa, aprovechando los modelos con mayor autonomía que ya están disponibles en el mercado. Esto les permite cubrir sus necesidades diarias y recargar durante la noche", afirmó el organismo.
Las 39,257 posiciones totales en junio representan un aumento del 23% respecto a las 31,840 conexiones disponibles en febrero.
La EMA incluye a las principales marcas de vehículos eléctricos como BYD, JAC, SEV, Tesla y Volvo, además de importantes desarrolladoras de infraestructura de recarga como Evergo y VEMO.
Desde su lanzamiento en marzo, la EMA se ha comprometido a recopilar estadísticas precisas sobre el ecosistema de electromovilidad en México, utilizando fuentes directas de fabricantes y referencias aceptadas internacionalmente.
"La transición hacia vehículos eléctricos es una oportunidad crucial para abordar los desafíos ambientales y económicos del país. La adopción de estos vehículos podría reducir significativamente la contaminación del aire en las principales ciudades, que recientemente han enfrentado niveles récord de calor y contaminación", destacó Eugenio Grandio, el nuevo presidente de EMA.


Mercedes-Benz se deshace de su participación en Nissan por 325 mdd; acciones caen más de 6%

Volkswagen evita huelga en Puebla tras acordar aumento salarial de 4% con sindicato

Tesla anuncia llegada del Model YL de seis plazas al mercado chino en medio de fuerte competencia



Producción y exportación de autos repuntan en México pese a tensiones comerciales con EE.UU.

Veredicto millonario por accidente con Autopilot pone en riesgo los planes de robotaxis de Tesla



Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

