

Entre el 1 de enero y el 31 de mayo, la Secretaría de Economía detectó 127 anuncios de inversión con un total esperado de 39 mil 157 millones de dólares y la creación de 54 mil 347 nuevos empleos. Sin embargo, Chihuahua no fue incluido en la distribución de esta inversión extranjera directa (IED), en la que destacaron Estados Unidos, Alemania y Argentina como los principales inversores.
Sergio Colin, presidente de Index-juárez, explicó que la falta de corporativos en otras entidades hace que cualquier nueva inversión se refleje como un significativo aumento, mientras que en Chihuahua, con una mayor presencia de corporativos, solo se percibe un incremento en el número de plantas.
"En otros estados, cualquier nueva inversión se nota más porque no tienen tantos corporativos como nosotros. Para nosotros, simplemente significa un aumento en el número de plantas", explicó Colin.
Aunque no ha habido un aumento significativo en la inversión, existe estabilidad en el ‘nearshoring’. Jesús Manuel “Thor” Salayandía, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF), señaló que las ciudades fronterizas como Ciudad Juárez han perdido competitividad y necesitan un nuevo modelo económico.
"La generación de empleos ya no es suficiente, son empleos mal pagados. Debemos trabajar con el gobierno para desarrollar otros modelos económicos y no seguir apostando por lo mismo", enfatizó Salayandía.
Salayandía también destacó la importancia de desarrollar la industria mexicana para que los recursos sean producidos en el país, en lugar de comprarse en el extranjero. Subrayó que México es vulnerable a las fluctuaciones de las economías extranjeras, por lo que instó a los gobiernos a cambiar hacia una política económica más nacionalista.


Marco Bonilla llama a los nuevos universitarios a construir el futuro con trabajo y visión

Chihuahua se convierte en epicentro técnico de la minería con el IGTC 2025

Chihuahua se posiciona como destino turístico con nueva ruta aérea a Los Mochis



Chihuahua lanza convocatoria para apoyar a mipymes en ferias y exposiciones comerciales 2025

Chihuahua se alista para exportar 70 mil cabezas de ganado a EE.UU. tras reapertura fronteriza



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

