Chihuahua refuerza estrategia sanitaria ante EE.UU. y busca blindaje ganadero frente al gusano barrenador

Chihuahua07/07/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
IMG-20250707-WA0473

En medio del proceso de reapertura escalonada de la frontera para exportaciones ganaderas, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sostuvo una reunión clave en Washington D.C. con Michael Walton, director del Servicio de Salud para Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), para detallar las acciones de contención implementadas en el estado frente al brote del Gusano Barrenador del Ganado (GBG).

Desde el interior de la delegación se confirmó que el objetivo central del encuentro fue estrechar la cooperación binacional, fortalecer la confianza sanitaria y acelerar la reanudación plena de los flujos comerciales de ganado en el norte del país. Campos presentó el programa estatal que, con una inversión de 20 millones de pesos, ha desplegado una estrategia integral de prevención, control y vigilancia tras la detección del GBG en seis estados del sur de México.

Entre los avances más relevantes se destacó la creación de un Grupo Estatal para el Control del GBG, la capacitación de más de 3,400 productores ganaderos en 46 municipios, así como la contratación de personal especializado para la atención de esta amenaza sanitaria. A ello se suman revisiones sistemáticas de los hatos ganaderos y un monitoreo riguroso de los posibles focos de infestación.

“En Chihuahua, nadie cuida más la sanidad del ganado que nuestros propios exportadores”, enfatizó Campos ante autoridades del USDA, subrayando la disposición de su gobierno para mantener un intercambio técnico constante con Estados Unidos en materia de vigilancia y trazabilidad animal.

La mandataria también sostuvo una reunión con Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, en la que reiteró la urgencia de acelerar las gestiones diplomáticas y sanitarias para restablecer por completo la exportación de ganado, particularmente desde los cruces de San Jerónimo y Puerto Palomas, cuya reapertura está programada para mediados de julio.

Acompañaron a la gobernadora el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada; el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Fernando Álvarez Monje; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, y el exembajador Arturo Sarukhán, en calidad de asesor estratégico.

Fuentes cercanas al sector ganadero señalan que el encuentro busca reforzar la posición de Chihuahua como entidad libre de la plaga, en un momento en que más de 70 mil cabezas de ganado están listas para exportación inmediata hacia Estados Unidos. La reunión también marca un giro hacia la diplomacia proactiva por parte del gobierno estatal, que busca no solo contener los efectos de la crisis sanitaria, sino también blindar a largo plazo la reputación exportadora de la entidad.

La colaboración binacional seguirá activa en las próximas semanas, mientras los mecanismos de inspección sanitaria se intensifican y se espera una mayor flexibilización comercial conforme se verifiquen las condiciones de sanidad animal en los estados del norte del país.

Te puede interesar
Lo más visto