
EU pide a México revisar posible negación derechos laborales en Volkswagen
Automotriz28/05/2024

Estados Unidos ha solicitado a México revisar una investigación sobre la posible negación de derechos laborales en la planta de Volkswagen en Puebla, según informó el Departamento de Trabajo estadounidense en un comunicado. Esta petición sigue a una denuncia presentada el 25 de abril por diez trabajadores despedidos, quienes alegan que Volkswagen México violó la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva.
La denuncia, realizada bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC, señala el despido injustificado de diez miembros del comité directivo saliente del Sindicato Independiente de Trabajadores de las Industrias Automotrices, Similares y Afines Volkswagen de México, tras una reciente elección sindical.
Preocupaciones por violaciones en Volkswagen
"Estamos profundamente preocupados por las presuntas violaciones de la libertad sindical contra diez sindicalistas en la planta de Volkswagen en Puebla, dada su importancia en la economía de México y el movimiento sindical independiente", afirmó Thea Lee, subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales, en el comunicado.
Lee subrayó que tomar represalias contra los trabajadores por sus actividades sindicales viola los derechos fundamentales protegidos por el TMEC. Añadió que Estados Unidos está comprometido a trabajar con el gobierno mexicano para investigar estos asuntos a fondo y asegurar que se respeten los derechos esenciales de los trabajadores de Volkswagen.
El Comité Laboral Interinstitucional, copresidido por el Departamento de Trabajo y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, encontró pruebas suficientes y creíbles de la negación de los derechos de libertad sindical y negociación colectiva, lo que llevó a la solicitud de revisión.
Compromiso con los derechos laborales
"La acción de hoy refleja el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de garantizar que los trabajadores puedan participar en actividades sindicales sin temor a represalias. Los lugares de trabajo deben respetar, no castigar, a los trabajadores que ejercen su libertad de asociación y sus derechos de negociación colectiva", afirmó Katherine Tai, embajadora comercial, según el comunicado.
Tai señaló que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida ha beneficiado directamente a casi 30,000 trabajadores y sus familias. Informó que el gobierno de México tiene diez días para decidir si realiza una revisión y 45 días para investigar los reclamos y presentar sus conclusiones.
La planta de Volkswagen en Puebla emplea a aproximadamente 6,100 trabajadores en la línea de ensamblaje, 5,000 supervisores y miles de trabajadores de ensamblaje de piezas. La instalación fabrica 2,300 vehículos al día de seis modelos diferentes. En 2023, Volkswagen exportó más de 300,000 vehículos, de los cuales el 67% se destinó a Estados Unidos.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

