

Las importaciones de motocicletas a México se han duplicado en los últimos tres años, alcanzando un valor de 578 millones de dólares, según cifras del Banco de México. Este notable aumento se atribuye a diversos factores, incluyendo el crecimiento del tráfico urbano y una mayor capacidad adquisitiva de la población, además de la relación costo-eficiencia de las motos, que ofrecen un menor gasto en combustible y mantenimiento.
A pesar de las ventajas, el uso de motocicletas también presenta riesgos, como una menor protección física en accidentes viales, desafíos regulatorios y una cultura de manejo que aún necesita mejorar en seguridad.
Antes de la pandemia, entre 2013 y 2019, las importaciones mexicanas de motocicletas mantenían un promedio anual de 293 millones de dólares. Sin embargo, la crisis de Covid-19 impactó negativamente el sector con una caída del 18.7%, debido al confinamiento y la crisis económica. Posteriormente, se observó un repunte significativo con un incremento del 72% en 2021, seguido de aumentos del 15.2% en 2022 y 4.5% en 2023.
Además, el turismo también ha impulsado la demanda de motocicletas, con muchos visitantes optando por alquilar motos para explorar los atractivos de México.
En el ámbito comercial, Grupo Elektra ha logrado una fuerte presencia en el mercado con su marca Italika, que cuenta con cerca de 4,100 puntos de contacto y un formato especializado de venta llamado Elektra Motos, con 38 puntos de venta, alcanzando una participación de mercado cercana al 60%.
La industria de las motocicletas en México continúa siendo influida por condiciones económicas globales y locales, las cuales son en gran medida externas al control de los fabricantes y distribuidores.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos





Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

