
Industria automotriz de México resta importancia a aranceles de EU a China
Automotriz21/05/2024

Los líderes de la industria automotriz en México han restado importancia a la reciente imposición de aranceles estadounidenses a productos automotrices chinos, considerándolo un asunto interno de Estados Unidos vinculado a su contexto electoral.
En una conferencia de prensa en Ciudad de México, representantes de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA), y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) explicaron que las decisiones de EE.UU. de establecer barreras comerciales hacia China forman parte de una estrategia geopolítica y están influenciadas por el ciclo electoral en ese país.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA, señaló que más allá de las políticas externas, la industria automotriz mexicana se concentra en fortalecer su papel a nivel nacional mediante la cooperación con autoridades, academia y la sociedad. "Estamos enfocados en aprovechar todos los recursos disponibles, incluyendo la aplicación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, para guiar nuestras relaciones comerciales", afirmó Rosales.
Rosales subrayó que los movimientos arancelarios son vistos como parte de las dinámicas internas de Estados Unidos, no afectando directamente la estrategia o el crecimiento de la industria automotriz en México.


China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump


BYD congela inversión en planta mexicana ante incertidumbre comercial de EE.UU. y presión geopolítica


Ford suspende producción por escasez de tierras raras mientras persiste la dependencia global de China





Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

