
Turismo en México genera un supéravit triple que las maquiladoras
Economía 11/04/2024

Durante 2023, México experimentó un supéravit notable en su sector turístico, alcanzando la cifra de 21 mil 549 millones de dólares, según datos consultados por el portal Milenio a especialistas.
Este superávit es 3.4 veces mayor que el generado por la industria manufacturera en el mismo período, que registró un saldo positivo de 6 mil 283 millones de dólares, de acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac y el Consejo Nacional Empresarial Turístico.
Francisco Madrid, director del Centro de Investigación, destacó que este escenario permitió compensar las actividades negativas de otros sectores, reduciendo el déficit de la cuenta corriente de México a 5 mil 176 millones de dólares.
El crecimiento continuo del sector turístico, con un aumento en el número de empresas y su relevancia económica, refleja su papel crucial en la economía mexicana, señaló Madrid.
Según sus estimaciones, sin la contribución del turismo, el déficit de México se habría elevado a 27 mil 265 millones de dólares.
Jorge Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas, enfatizó la importancia del turismo para el desarrollo económico y social del país. Destacó que el turismo se sitúa entre las cuatro principales fuentes de ingresos en divisas y genera aproximadamente 4 millones de empleos directos y 3 millones de empleos indirectos, lo que representa el 9% de los trabajadores en México.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

