
Nearshoring impulsa el resurgimiento del sector de la construcción
Nearshoring03/04/2024

El año 2023 fue testigo de una revitalización en el sector de la construcción, gracias al crecimiento del nearshoring. Escala cerró el año con 60 nuevos proyectos industriales bajo su administración, representando una inversión de 17 billones de pesos y la construcción de aproximadamente 1.5 millones de metros cuadrados.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante los primeros 10 meses del 2023, la inversión fija bruta en construcción no residencial creció a un ritmo anual promedio del 39%, el más alto registrado desde 1996. Francisco Tijerina, director de Desarrollo de Negocios de Escala, atribuye este crecimiento al desarrollo de nuevos parques industriales en lugares como Nuevo León, centrados en la relocalización de empresas asiáticas proveedoras de empresas estadounidenses y canadienses.
Escala, especializada en la administración de proyectos de construcción, se ha beneficiado del efecto del nearshoring y ha captado el interés de grandes empresas multinacionales. El cierre del 2023 vio la conclusión exitosa de 60 proyectos, con una inversión considerable y un área construida significativa, demostrando el continuo interés de las empresas extranjeras en México.
Solili, una plataforma de datos inmobiliarios, informó que durante el 2023 se iniciaron más de 350 proyectos industriales en varios mercados mexicanos. Para finales de diciembre, se registraron 5.6 millones de metros cuadrados de naves industriales en construcción a nivel nacional, un aumento del 5.7% con respecto al año anterior.
Para el 2024, se espera que el sector de la construcción siga creciendo, impulsado por tres tendencias principales:
Inteligencia Artificial (IA): Se prevé que la IA agilice operaciones desde el diseño hasta el mantenimiento de los inmuebles.
Drones: Equipados con tecnologías avanzadas, los drones pueden inspeccionar áreas con rapidez y precisión, mejorando el seguimiento de avances y las medidas de control de calidad, así como la seguridad en el trabajo.
Construcción modular y prefabricación: Estas prácticas aceleran los plazos de los proyectos, reducen costos y mejoran el control de calidad al fabricar componentes en entornos controlados y ensamblarlos en el sitio.
Con estas innovaciones, el sector de la construcción se prepara para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que trae consigo el nearshoring.
Con estas innovaciones, el sector de la construcción se prepara para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que trae consigo el nearshoring.



Ebrard presenta plan de negociación con Trump en el Gzero Summit Latam 2024


La economía de México bajo presión ante advertencias de aranceles de Trump

México se perfila como líder en microprocesadores y potencia en relocalización de cadenas productivas

México enfrenta grandes oportunidades en el nearshoring y la transición a autos eléctricos

Prevén llegada de hasta 400 empresas a parques industriales en México para 2025



Startups de inteligencia artificial aceleran ingresos y transforman el mercado de software

Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026

DHL suspenderá envíos B2C superiores a 800 dólares a Estados Unidos por cambios en normas aduaneras

Nintendo lanza Switch 2 en medio de incertidumbre por aranceles y presiones en cadena de suministro


