

En los primeros meses de 2024, México ha anunciado 73 nuevas inversiones extranjeras directas, sumando más de 31,512 millones de dólares, según la Secretaría de Economía. Estas inversiones se proyecta que generen 39,192 nuevos empleos en los próximos años.
Estados Unidos encabeza la inversión con el 57%, seguido por Alemania (17%), Argentina (14%) y China (6%). El sector manufacturero lidera las inversiones, destacando la industria automotriz, que creará 17,559 empleos. Otros sectores beneficiados incluyen medios masivos, comercio y transporte.
Querétaro lidera en la distribución geográfica con 5,699 millones de dólares, seguido por el Estado de México, Nuevo León y Puebla. Además, regiones como Tabasco y Quintana Roo se beneficiarán de importantes inversiones en proyectos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya.


México lanza decreto para impulsar el nearshoring con estímulos fiscales hasta 2030


Ebrard presenta plan de negociación con Trump en el Gzero Summit Latam 2024


La economía de México bajo presión ante advertencias de aranceles de Trump

México se perfila como líder en microprocesadores y potencia en relocalización de cadenas productivas

México enfrenta grandes oportunidades en el nearshoring y la transición a autos eléctricos



Crece la riqueza global, pero se estanca en Europa: América Latina y Asia impulsan el cambio

Anuncia alcalde Bonilla cierre del FICUU 2025 con concierto de Alejandro Sanz




