

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, proyecta que México superará el récord de Inversión Extranjera Directa (IED) del año pasado, que alcanzó los 36 mil millones de dólares, impulsado por las condiciones favorables y el creciente fenómeno del nearshoring.
Durante la 32 Plenaria de Citibanamex, Ramírez de la O aseguró que el gobierno implementará programas de financiamiento para beneficiar a las cadenas de producción y promover el desarrollo económico. Destacó la mejora en la inversión en infraestructura, incluyendo el tren Transístmico y parques eólicos, con el objetivo de impulsar el desarrollo del sur-sureste del país y atraer inversiones adicionales.
El secretario enfatizó los incentivos fiscales ofrecidos a empresas que operan en el Istmo de Tehuantepec como parte de los esfuerzos para atraer inversiones. Además, subrayó la estabilidad macroeconómica del país bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando la gestión responsable de las finanzas públicas y los indicadores macroeconómicos saludables como prueba de ello.



México lanza decreto para impulsar el nearshoring con estímulos fiscales hasta 2030


Ebrard presenta plan de negociación con Trump en el Gzero Summit Latam 2024


La economía de México bajo presión ante advertencias de aranceles de Trump

México se perfila como líder en microprocesadores y potencia en relocalización de cadenas productivas



Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

