
Demandan creación de política industrial para aprovechar el nearshoring
Nearshoring11/03/2024

Jesús Herrera Casso, presidente del COMCE Noreste, enfatizó la necesidad de una política industrial integral para aprovechar el potencial del nearshoring en México. Actualmente, los candidatos a la Presidencia priorizan la seguridad sobre temas económicos, pero es crucial abordar este aspecto para materializar el crecimiento económico.
Herrera destacó que la falta de una política industrial coherente en México limita la capacidad de abordar problemas como la inseguridad y la escasez de técnicos capacitados de manera sistémica. Aunque se han realizado esfuerzos a nivel estatal, como en Nuevo León, aún falta una visión integral a nivel federal.
El nearshoring, fenómeno que combina inversiones crecientes de empresas establecidas en México, relocalización de empresas asiáticas y expansiones de empresas estadounidenses, presenta una oportunidad significativa para el país. Sin embargo, para aprovecharla plenamente, se requiere una acción gubernamental sólida en áreas como seguridad, infraestructura y energía.
Herrera también resaltó la importancia de que la Secretaría de Economía tenga una mayor participación en asuntos económicos internacionales como parte de una política industrial efectiva.


México lanza decreto para impulsar el nearshoring con estímulos fiscales hasta 2030


Ebrard presenta plan de negociación con Trump en el Gzero Summit Latam 2024


La economía de México bajo presión ante advertencias de aranceles de Trump

México se perfila como líder en microprocesadores y potencia en relocalización de cadenas productivas

México enfrenta grandes oportunidades en el nearshoring y la transición a autos eléctricos



Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

