
Inversión fija bruta en México registra un crecimiento del 19.7% en 2023
Economía 06/03/2024

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó un notable incremento del 19.7% en la inversión fija bruta de México durante el año 2023, impulsado por avances significativos del 20.8% en la construcción y del 18.5% en maquinaria y equipo.
Este incremento se atribuye al auge de la relocalización de cadenas de valor o 'nearshoring', que ha dinamizado la economía mexicana.
La inversión privada aumentó un 19.7%, mientras que la inversión del sector público experimentó un crecimiento del 19.6% en el mismo período.
En diciembre, la inversión fija bruta mostró un crecimiento interanual del 13.4%, destacando el incremento del 21.8% en la construcción y del 5% en maquinaria y equipo.
La inversión privada en diciembre registró un aumento del 12.9%, mientras que la inversión pública creció un 16.7%.
A pesar de este impulso, los datos ajustados por estacionalidad mostraron que la inversión fija bruta se mantuvo estable en diciembre en comparación con el mes anterior, con un ligero aumento del 1% en la construcción y una contracción del 0.7% en maquinaria y equipo.
Estos datos reflejan el sólido desempeño económico de México en 2023, con un crecimiento del 3.2% impulsado por todos los sectores.
Además, el país recibió un récord de más de 36,000 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en 2023, un aumento del 2.2% respecto al año anterior, impulsado por el fenómeno del 'nearshoring'.
En años anteriores, la inversión fija bruta mostró un crecimiento del 6% en 2022 y del 10% en 2021, recuperándose de la contracción del 18.2% provocada por la pandemia del coronavirus en 2020.
La inversión fija bruta es un indicador clave para comprender el comportamiento de la inversión en el corto plazo en México, incluyendo los bienes utilizados en el proceso productivo y sujetos a derechos de propiedad.


Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026


Alerta en la industria mexicana del aluminio ante el impacto del nuevo arancel de Trump

Trump duplica aranceles al acero y aluminio mientras crece la incertidumbre en la guerra comercial



BID lanza programa de financiamiento directo a ciudades y regiones por hasta 1,000 millones de dólares

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance



