
Sindicato UAW respalda a trabajadores del sector automotriz mexicano
Automotriz24/02/2024

El sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW) ha anunciado su firme respaldo a los trabajadores del sector automotriz en México en su lucha por la justicia económica y mejores condiciones laborales. Esta declaración marca un hito en la solidaridad transfronteriza entre trabajadores del sector automotriz.
Desde su fundación en 1935, el UAW ha representado a los trabajadores de importantes fabricantes estadounidenses como General Motors (GM), Ford y Stellantis. En su comunicado, el sindicato destacó la dramática caída de los salarios de los trabajadores mexicanos del automóvil desde la implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, a pesar del significativo aumento en la cantidad de empleados en el sector.
El UAW señaló que durante décadas, las empresas han aprovechado las leyes comerciales deficientes para trasladar miles de puestos de trabajo del sector manufacturero a México, donde los salarios y las condiciones laborales han sido históricamente más precarias.
Este respaldo del UAW surge después de las significativas concesiones salariales y laborales obtenidas durante las negociaciones del nuevo convenio colectivo en la segunda mitad de 2023, tras una huelga de seis semanas que afectó a GM, Ford y Stellantis. El éxito del sindicato en estas negociaciones ha revigorizado las campañas de sindicalización de trabajadores en Estados Unidos, incluso en fabricantes como Volkswagen, Mercedes-Benz, Toyota y Honda.
El apoyo del UAW a los trabajadores mexicanos subraya la importancia de la solidaridad entre los trabajadores del sector automotriz en ambos lados de la frontera, en la búsqueda de condiciones laborales justas y equitativas para todos los empleados de la industria.


GM nombra a su primer director de inteligencia artificial para fortalecer su estrategia tecnológica

Tesla se recupera en bolsa tras respaldo de Morgan Stanley y apuesta por la inteligencia artificial

BYD busca recaudar 5,200 millones de dólares en Hong Kong para expansión y desarrollo tecnológico

Acciones de Tesla caen 9% por baja en ventas en Europa y la incursión política de Elon Musk

Imperial Auto inaugura su primera planta en México y América Latina en Ramos Arizpe, Coahuila

Industria automotriz de Coahuila en riesgo por aranceles de Trump

Hyundai Wia comenzará a producir motores para vehículos eléctricos híbridos en Monterrey en 2026



China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica



Tribunal alemán ratifica que Apple tiene poder significativo de mercado y refuerza el escrutinio antimonopolio

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

