
Sindicato UAW respalda a trabajadores del sector automotriz mexicano
Automotriz24/02/2024

El sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW) ha anunciado su firme respaldo a los trabajadores del sector automotriz en México en su lucha por la justicia económica y mejores condiciones laborales. Esta declaración marca un hito en la solidaridad transfronteriza entre trabajadores del sector automotriz.
Desde su fundación en 1935, el UAW ha representado a los trabajadores de importantes fabricantes estadounidenses como General Motors (GM), Ford y Stellantis. En su comunicado, el sindicato destacó la dramática caída de los salarios de los trabajadores mexicanos del automóvil desde la implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, a pesar del significativo aumento en la cantidad de empleados en el sector.
El UAW señaló que durante décadas, las empresas han aprovechado las leyes comerciales deficientes para trasladar miles de puestos de trabajo del sector manufacturero a México, donde los salarios y las condiciones laborales han sido históricamente más precarias.
Este respaldo del UAW surge después de las significativas concesiones salariales y laborales obtenidas durante las negociaciones del nuevo convenio colectivo en la segunda mitad de 2023, tras una huelga de seis semanas que afectó a GM, Ford y Stellantis. El éxito del sindicato en estas negociaciones ha revigorizado las campañas de sindicalización de trabajadores en Estados Unidos, incluso en fabricantes como Volkswagen, Mercedes-Benz, Toyota y Honda.
El apoyo del UAW a los trabajadores mexicanos subraya la importancia de la solidaridad entre los trabajadores del sector automotriz en ambos lados de la frontera, en la búsqueda de condiciones laborales justas y equitativas para todos los empleados de la industria.



Sheinbaum celebra decreto de Trump y destaca beneficios para México en sector automotriz

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump

México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

Automotrices mantendrán su producción en México pese a aranceles de Trump, asegura Sheinbaum




Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”

BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

Senyo invertirá 20 millones de dólares en planta de alta precisión en Guanajuato


Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

