
Sindicato UAW respalda a trabajadores del sector automotriz mexicano
Automotriz24/02/2024

El sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW) ha anunciado su firme respaldo a los trabajadores del sector automotriz en México en su lucha por la justicia económica y mejores condiciones laborales. Esta declaración marca un hito en la solidaridad transfronteriza entre trabajadores del sector automotriz.
Desde su fundación en 1935, el UAW ha representado a los trabajadores de importantes fabricantes estadounidenses como General Motors (GM), Ford y Stellantis. En su comunicado, el sindicato destacó la dramática caída de los salarios de los trabajadores mexicanos del automóvil desde la implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, a pesar del significativo aumento en la cantidad de empleados en el sector.
El UAW señaló que durante décadas, las empresas han aprovechado las leyes comerciales deficientes para trasladar miles de puestos de trabajo del sector manufacturero a México, donde los salarios y las condiciones laborales han sido históricamente más precarias.
Este respaldo del UAW surge después de las significativas concesiones salariales y laborales obtenidas durante las negociaciones del nuevo convenio colectivo en la segunda mitad de 2023, tras una huelga de seis semanas que afectó a GM, Ford y Stellantis. El éxito del sindicato en estas negociaciones ha revigorizado las campañas de sindicalización de trabajadores en Estados Unidos, incluso en fabricantes como Volkswagen, Mercedes-Benz, Toyota y Honda.
El apoyo del UAW a los trabajadores mexicanos subraya la importancia de la solidaridad entre los trabajadores del sector automotriz en ambos lados de la frontera, en la búsqueda de condiciones laborales justas y equitativas para todos los empleados de la industria.



Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Caída de las ventas de Tesla en varios mercados europeos se extiende por octavo mes

Volkswagen Brasil condenada a pagar 30 mdd por trabajo esclavo en los años 70 y 80

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos




Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano


Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

