
Anuncian aumento histórico en reparto de utilidades para trabajdores
Economía 25/01/2024

En un anuncio significativo para la fuerza laboral de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha revelado planes para un incremento sin precedentes en una prestación clave este 2024. Este cambio, parte de sus esfuerzos finales en el gobierno, se enfoca en fortalecer las condiciones de trabajo en el país, con especial atención en el reparto de utilidades otorgadas a los empleados por las empresas.
La perspectiva para el 2024 es de un cambio positivo en el ámbito laboral mexicano. Además de una propuesta para reducir la jornada laboral diaria en una hora, se espera un aumento significativo en las prestaciones laborales. Este avance viene acompañado de un compromiso por parte de las autoridades para seguir mejorando las condiciones laborales, con el objetivo de impulsar la economía nacional.
Durante su habitual conferencia matutina en el Palacio Nacional, López Obrador compartió su intención de implementar un incremento importante en el pago del reparto de utilidades para el 2024. Este beneficio, que se otorga a mediados de año, es un reconocimiento a la contribución de los trabajadores en las ganancias de las empresas y representa un derecho legal para los empleados formales en México.


Fitch prevé recesión en México y recorta crecimiento a 0% en 2025

La Reserva Federal mantiene tasas de interés en medio de incertidumbre por aranceles de Trump

OCDE prevé recesión en México por aranceles de Trump: PIB caería 1.3 % en 2025

Inflación en México repunta en febrero, pero sigue dentro de la meta de Banxico

México negocia con EE.UU. para evitar aranceles al acero y aluminio antes del 12 de marzo

México anuncia inversiones por 6,500 millones de dólares de Sempra Infraestructura y Mercado Libre

México alcanza superávit comercial histórico con EE.UU. en enero de 2025



Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



