
Producción de vehículos en México experimentó un aumento del 14.23% en 2023
Automotriz09/01/2024
Industrial Insider
Al concluir el año 2023, la producción de vehículos ligeros en México alcanzó la cifra de 3 millones 779,234 unidades, reflejando un incremento significativo del 14.23% en comparación con el año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aunque este porcentaje representa la variación más alta en 13 años, el volumen producido fue ligeramente inferior, un 0.8%, en comparación con el nivel registrado en 2019.
Del total de vehículos manufacturados, la industria automotriz mexicana exportó 3 millones 300,876 automóviles a nivel mundial, experimentando un aumento del 15.19% durante el año 2023. Este incremento anual constituye el más alto en los últimos 6 años, aunque el volumen exportado se mantuvo un 2.5% por debajo del período pre-pandemia en 2019.
El reporte del INEGI destaca que, a pesar de la tendencia positiva mantenida a lo largo del año, el mes de diciembre rompió dicha tendencia al registrar una disminución del 9.86% en la producción de la industria automotriz. No obstante, las exportaciones continuaron en ascenso, aumentando un 16% durante el mismo período.
Este desempeño robusto en la producción y exportación de vehículos fortalece la posición de la industria automotriz mexicana en el escenario global, consolidándola como un actor clave en el mercado internacional de automóviles.


Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país

Rivian apuesta su futuro al SUV eléctrico R2 en plena turbulencia del mercado estadounidense




Jaguar Land Rover enfrenta graves interrupciones tras ciberataque; producción y ventas en pausa

GM recorta producción de SUV eléctricos ante fin de incentivos federales y caída en demanda




Ferrari lanza token digital exclusivo para subasta del 499P, su legendario auto campeón de Le Mans


SoftBank aprueba segundo pago de 22,500 mdd para completar inversión en OpenAI

Amazon prepara el mayor recorte corporativo de su historia reciente con hasta 30,000 despidos



