

En un giro positivo, la confianza comercial global ha experimentado su primer aumento en 15 meses, según el informe reciente de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Este cambio alentador se atribuye a un repunte en las ventas de vehículos automotores y componentes electrónicos, marcando una mejora palpable en el último trimestre.
El barómetro global del comercio de mercancías, que se sitúa en 100.7 puntos, refleja una tendencia hacia la expansión, rompiendo la racha negativa que se mantuvo desde agosto del año pasado. Aunque estas cifras son alentadoras, la OMC advierte que la incertidumbre persiste, con tensiones geopolíticas y señales mixtas en algunos indicadores clave.
A pesar de los desafíos, la OMC proyecta un crecimiento significativo en los intercambios comerciales globales durante el último trimestre de 2023. Este optimismo se basa en la comparación con las cifras más bajas del año anterior, afectadas por altos precios de la energía, tasas de interés en aumento y las secuelas económicas de la pandemia.
La organización destaca que el actual clima expansivo está alineado con sus expectativas de crecimiento comercial para el año 2023, anticipando un aumento del 0.8% en el volumen del comercio global en comparación con 2022.
En cuanto a sectores específicos, el informe revela un impulso notable en el subíndice de venta de automóviles (110) y en el de componentes electrónicos (109.8). Sin embargo, persisten desafíos en áreas como las órdenes de exportación (99.4) y el transporte de contenedores por vía marítima (98), señalando la complejidad del panorama económico global.
Aunque las sombras de la incertidumbre aún se ciernen, la OMC mantiene una perspectiva optimista, respaldada por las cifras positivas de Estados Unidos y China en el tercer trimestre. A pesar de cierto estancamiento en la Unión Europea, se espera que el comercio internacional siga recuperándose a medida que avanzamos hacia el cierre del año.


Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026


Alerta en la industria mexicana del aluminio ante el impacto del nuevo arancel de Trump

Trump duplica aranceles al acero y aluminio mientras crece la incertidumbre en la guerra comercial



BID lanza programa de financiamiento directo a ciudades y regiones por hasta 1,000 millones de dólares

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance



