

En un giro positivo, la confianza comercial global ha experimentado su primer aumento en 15 meses, según el informe reciente de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Este cambio alentador se atribuye a un repunte en las ventas de vehículos automotores y componentes electrónicos, marcando una mejora palpable en el último trimestre.
El barómetro global del comercio de mercancías, que se sitúa en 100.7 puntos, refleja una tendencia hacia la expansión, rompiendo la racha negativa que se mantuvo desde agosto del año pasado. Aunque estas cifras son alentadoras, la OMC advierte que la incertidumbre persiste, con tensiones geopolíticas y señales mixtas en algunos indicadores clave.
A pesar de los desafíos, la OMC proyecta un crecimiento significativo en los intercambios comerciales globales durante el último trimestre de 2023. Este optimismo se basa en la comparación con las cifras más bajas del año anterior, afectadas por altos precios de la energía, tasas de interés en aumento y las secuelas económicas de la pandemia.
La organización destaca que el actual clima expansivo está alineado con sus expectativas de crecimiento comercial para el año 2023, anticipando un aumento del 0.8% en el volumen del comercio global en comparación con 2022.
En cuanto a sectores específicos, el informe revela un impulso notable en el subíndice de venta de automóviles (110) y en el de componentes electrónicos (109.8). Sin embargo, persisten desafíos en áreas como las órdenes de exportación (99.4) y el transporte de contenedores por vía marítima (98), señalando la complejidad del panorama económico global.
Aunque las sombras de la incertidumbre aún se ciernen, la OMC mantiene una perspectiva optimista, respaldada por las cifras positivas de Estados Unidos y China en el tercer trimestre. A pesar de cierto estancamiento en la Unión Europea, se espera que el comercio internacional siga recuperándose a medida que avanzamos hacia el cierre del año.


IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México



Canadá negocia acuerdos bilaterales con EE.UU. al margen del T-MEC

Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC

Maru Campos recibe reconocimiento a la excelencia y al mérito nogalero en nombre de Víctor Cruz Russek

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed


