
Hasta fin de Junio, 363,831 nuevos contribuyentes emitieron facturas, informa el SAT
Economía 05/09/2023

Hasta junio de este año, 363,831 nuevos contribuyentes en México comenzaron a emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDIs), lo que reflejó un aumento anual del 2.5%, según datos proporcionados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Estos nuevos contribuyentes representan el 3.1% del total de emisores de facturas.
El SAT señaló que en la primera mitad del año se implementó gradualmente la adopción del CFDI 4.0, que se hizo obligatorio a partir del 1 de abril para ciertos contribuyentes. Para aquellos que son empleadores y emiten facturas de nómina, se extendió el plazo hasta el 30 de junio, lo que permitió la emisión en la versión 3.3.
Durante el mismo período, se generaron más de 5,025 millones de facturas electrónicas, con un promedio de 321 facturas por segundo. Esto representa un aumento del 6.8% en comparación con el mismo período del año anterior, y un incremento en la velocidad de emisión desde las 301 facturas por segundo registradas en junio de 2022.
Además, entre enero y junio de 2023, se emitieron 3,228,378 certificados de firma electrónica (e.firma), uno de los trámites principales realizados por los contribuyentes. De estos, 1,758,181 correspondieron a trámites de primera vez, de los cuales, 1,706,793 fueron solicitados por personas físicas y 51,388 por personas morales. Los 1,470,197 restantes fueron renovaciones de e.firma, con 1,339,444 solicitadas por personas físicas y 130,753 por personas morales.
Este proceso de firma electrónica es uno de los trámites que se atienden de manera presencial a los contribuyentes y forma parte de los esfuerzos del SAT para brindar un mejor servicio a los contribuyentes.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

