
El Tren Maya y proyectos de obras públicas impulsan el crecimiento del sector de la construcción
Economía 24/08/2023

La construcción en México registró un aumento histórico en junio debido al repunte en las obras contratadas por el sector público, impulsadas principalmente por proyectos como el Tren Maya y la refinería Olmeca.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el valor de la producción de las empresas constructoras aumentó un 28.7% interanual en junio, la cifra más alta desde que comenzaron los registros en 2006, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC).
Este crecimiento se debe en gran parte al mayor dinamismo de los proyectos relacionados con el sector público, que reportaron un crecimiento histórico del 73.8% interanual, marcando cinco meses consecutivos con tasas de crecimiento de dos dígitos.
En comparación, las obras encargadas por el sector privado aumentaron un 7.1% interanual, su segundo mes consecutivo al alza después de tres meses de retrocesos.
En cuanto a la variación mensual, la producción de las empresas constructoras también mostró un sólido comportamiento, con un aumento del 6.7%, la mejor lectura en 17 meses en cifras ajustadas por estacionalidad.
Este aumento en el sector de la construcción se atribuye en gran medida a proyectos gubernamentales como el Tren Maya, que se refleja en el rubro de transporte en Quintana Roo y Campeche.
Si bien este aumento es significativo, algunos expertos advierten que el sector de la construcción podría desconectarse en el futuro, ya que no existen proyectos a largo plazo que garanticen un crecimiento sostenido del sector público en la economía.
Este auge en la construcción también podría estar relacionado con el fenómeno del nearshoring, con la creación de espacios para llevar a cabo procesos productivos de empresas que se instalen en el país.
En conclusión, la construcción en México está experimentando un crecimiento significativo impulsado por proyectos gubernamentales como el Tren Maya y la refinería Olmeca, así como por el efecto del nearshoring en la construcción de almacenes industriales y plantas maquiladoras. Sin embargo, es importante considerar la necesidad de proyectos a largo plazo para mantener este crecimiento en el sector de la construcción.


IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México



Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC

Recibe el Parque Metropolitano Tres Presas premio internacional “Green Flag”

Promoverá Chihuahua su liderazgo tecnológico en feria de semiconductores de Taiwán

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed


