
El Tren Maya y proyectos de obras públicas impulsan el crecimiento del sector de la construcción
Economía 24/08/2023

La construcción en México registró un aumento histórico en junio debido al repunte en las obras contratadas por el sector público, impulsadas principalmente por proyectos como el Tren Maya y la refinería Olmeca.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el valor de la producción de las empresas constructoras aumentó un 28.7% interanual en junio, la cifra más alta desde que comenzaron los registros en 2006, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC).
Este crecimiento se debe en gran parte al mayor dinamismo de los proyectos relacionados con el sector público, que reportaron un crecimiento histórico del 73.8% interanual, marcando cinco meses consecutivos con tasas de crecimiento de dos dígitos.
En comparación, las obras encargadas por el sector privado aumentaron un 7.1% interanual, su segundo mes consecutivo al alza después de tres meses de retrocesos.
En cuanto a la variación mensual, la producción de las empresas constructoras también mostró un sólido comportamiento, con un aumento del 6.7%, la mejor lectura en 17 meses en cifras ajustadas por estacionalidad.
Este aumento en el sector de la construcción se atribuye en gran medida a proyectos gubernamentales como el Tren Maya, que se refleja en el rubro de transporte en Quintana Roo y Campeche.
Si bien este aumento es significativo, algunos expertos advierten que el sector de la construcción podría desconectarse en el futuro, ya que no existen proyectos a largo plazo que garanticen un crecimiento sostenido del sector público en la economía.
Este auge en la construcción también podría estar relacionado con el fenómeno del nearshoring, con la creación de espacios para llevar a cabo procesos productivos de empresas que se instalen en el país.
En conclusión, la construcción en México está experimentando un crecimiento significativo impulsado por proyectos gubernamentales como el Tren Maya y la refinería Olmeca, así como por el efecto del nearshoring en la construcción de almacenes industriales y plantas maquiladoras. Sin embargo, es importante considerar la necesidad de proyectos a largo plazo para mantener este crecimiento en el sector de la construcción.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

