

La Secretaría de Economía (SE) de México confirmó que hará valer su posición ante el panel laboral en cumplimiento con los plazos establecidos en el T-MEC. Esta decisión surge después de que la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) solicitara dicho panel.
La SE enfatizó que el caso se encuentra fuera del alcance del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), ya que se aplicó el principio legal de no retroactividad del acuerdo comercial. Se destacó que este principio no sería aplicable a los hechos relacionados con la controversia laboral en cuestión.
La dependencia también subrayó que el conflicto laboral en cuestión ya ha sido analizado por las instancias nacionales competentes, por lo que no sería apropiada una interferencia a través de un procedimiento paralelo bajo el T-MEC.
En última instancia, el Gobierno de México reiteró su compromiso de garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos laborales, así como de asegurar que el MLRR se utilice de manera razonable y adecuada.



Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

México capta 6,000 mdd en capital privado en 2024, el segundo mayor nivel en dos décadas

PIB de México crece 0.6 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por industria y servicios


Aeroméxico urge acciones para garantizar operación del AICM tras inundaciones por lluvias en CDMX




Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

