
Chihuahua se alista para exportar 70 mil cabezas de ganado a EE.UU. tras reapertura fronteriza
Chihuahua03/07/2025

Tras meses de cierre derivado del brote de gusano barrenador, Chihuahua se prepara para exportar aproximadamente 70 mil cabezas de ganado a Estados Unidos, en el marco de la reapertura gradual de los cruces fronterizos, anunciada por autoridades sanitarias de ambos países.
La Secretaría de Desarrollo Rural del estado, encabezada por Mauro Parada Muñoz, confirmó que los ejemplares cumplen con los requisitos sanitarios establecidos por la normatividad internacional. “Durante el cierre fronterizo se avanzó en los trabajos de certificación, y ahora reforzamos la capacitación de productores, el control de movilización y la prevención de posibles brotes”, explicó el funcionario.
De acuerdo con el calendario oficial, el cruce fronterizo de Palomas reabrirá el próximo 14 de julio, seguido por el de San Jerónimo, programado para el 21 del mismo mes. Ambos forman parte del plan de reapertura escalonada que inicia el 7 de julio en Agua Prieta, Sonora, como resultado de las negociaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos.
Como medida preventiva, se ha determinado que quedará estrictamente prohibido el traslado de ganado sin la debida constancia de inspección y tratamiento para gusano barrenador desde zonas afectadas hacia el centro y norte del país, con el fin de evitar una nueva dispersión de la plaga.
Cabe recordar que el brote del gusano barrenador provocó pérdidas por alrededor de 700 millones de dólares al suspenderse las exportaciones de ganado vivo hacia Estados Unidos, según datos del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne). Durante el periodo de cierre, México debió recurrir a la importación de carne de Brasil, Argentina, Uruguay y Australia para suplir la caída en la oferta.
La reactivación de las exportaciones representa un alivio económico para los productores del norte del país, en particular para Chihuahua, cuya industria ganadera es una de las más robustas de México. Autoridades estatales aseguran que se mantendrá una vigilancia permanente para garantizar la sanidad del hato ganadero y el cumplimiento de los protocolos internacionales.




Chihuahua lanza convocatoria para apoyar a mipymes en ferias y exposiciones comerciales 2025


Chihuahua consolida liderazgo automotriz en México durante el centenario de Ford

S-Mart, el supermercado con menor cumplimiento del PACIC, según Profeco




China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones

Chihuahua se posiciona como destino turístico con nueva ruta aérea a Los Mochis


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

