
TAR México refuerza conectividad aérea desde Chihuahua y Ciudad Juárez con tres nuevas rutas a partir de diciembre
Chihuahua25/11/2025
Industrial Insider
En un esfuerzo por ampliar la conectividad aérea en el norte del país, la aerolínea TAR México anunció la incorporación de tres nuevas rutas que comenzarán operaciones a partir del 1 de diciembre, conectando a Chihuahua Capital con Torreón y Mazatlán, y a Ciudad Juárez con La Paz. Este movimiento estratégico busca fortalecer el turismo regional, facilitar los negocios y promover el encuentro familiar en zonas clave del norte y noroeste de México.
Ángel García Colín, director comercial y de operaciones de TAR México, subrayó que esta expansión responde al compromiso de la aerolínea por consolidar una red aérea regional ágil y sin complicaciones. “Estas nuevas rutas no sólo acortan distancias, sino que reafirman nuestra visión de conectividad regional eficiente”, declaró durante la presentación oficial, en la que también se confirmó el inicio de la venta de boletos.
La ruta Chihuahua–Torreón operará de forma directa y sin escalas los jueves y domingos, con tarifas que parten desde los 510 pesos, lo que facilitará el tránsito empresarial y turístico entre dos ciudades de alta relevancia para el norte del país. En el caso de la ruta Chihuahua–Mazatlán, el vuelo incluirá una escala técnica en Torreón, sin necesidad de que los pasajeros desciendan del avión, y estará disponible los mismos días, con precios desde 1,500 pesos.
Por su parte, la conexión Ciudad Juárez–La Paz establecerá un nuevo puente entre la frontera norte y Baja California Sur, con operaciones los lunes, miércoles y viernes. El vuelo incluirá una breve escala en Hermosillo y contará con tarifas desde 1,999 pesos, ampliando así las opciones para viajeros tanto por motivos de ocio como de negocios.
Además de las nuevas rutas, TAR anunció un aumento del 25 % en las frecuencias de dos rutas ya consolidadas: Ciudad Juárez–Hermosillo y Ciudad Juárez–Torreón, que ahora ofrecerán 10 vuelos semanales cada una. Esta medida incrementará la oferta de asientos y responde a una mayor demanda del sector empresarial, particularmente en los sectores logístico e industrial.
Otros destinos también muestran señales de crecimiento. La ruta Chihuahua–Los Mochis ha registrado un aumento del 17 % en su ocupación, lo que refuerza el acceso desde la capital del estado hacia la costa sinaloense. Asimismo, la conexión Chihuahua–Querétaro reportó un repunte del 33 %, reflejando un dinamismo creciente en los intercambios industriales y logísticos con el Bajío.
Durante el anuncio, el secretario de Turismo del estado, Edibray Gómez Gallegos, destacó la coordinación entre el Gobierno del Estado y TAR México para consolidar a Chihuahua como un nodo estratégico de conectividad en el norte del país. “Estas nuevas rutas representan no sólo un impulso a la movilidad, sino también a la economía local y al desarrollo del turismo regional”, expresó.
El funcionario reiteró que las rutas y nuevas frecuencias estarán disponibles durante el último mes del año, ofreciendo beneficios inmediatos a los sectores productivo, turístico y social. Con este anuncio, Chihuahua y Ciudad Juárez fortalecen su papel como centros de enlace clave para el norte de México, en un contexto de creciente movilidad y reactivación económica.


Promoverá Chihuahua su liderazgo tecnológico en feria de semiconductores de Taiwán

Maru Campos recibe reconocimiento a la excelencia y al mérito nogalero en nombre de Víctor Cruz Russek

Chihuahua se posiciona entre los estados con menor informalidad laboral en México

Marco Bonilla llama a los nuevos universitarios a construir el futuro con trabajo y visión

Chihuahua se convierte en epicentro técnico de la minería con el IGTC 2025

Chihuahua se posiciona como destino turístico con nueva ruta aérea a Los Mochis




Presenta alcalde a miembros de CANACITRA avances en seguridad y crecimiento económico







