
México y Canadá enfrentarán aranceles de hasta el 50% en exportaciones de aluminio y acero a EE. UU.
Economía 12/02/2025

El gobierno de Estados Unidos ha confirmado que los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero serán más altos de lo inicialmente anunciado, alcanzando hasta un 50%. Esta tarifa se conforma por el 25% de arancel adicional, que el presidente Donald Trump impuso esta semana, y se suman a otras tarifas ya existentes sobre los bienes provenientes de estos dos países.
Según un funcionario de la Casa Blanca que habló con EFE, las exportaciones de aluminio y acero de México y Canadá a EE. UU. estarán sujetas a un gravamen combinado que los coloca en una situación menos favorable frente a otros países exportadores de estos metales. Estos últimos solo estarán sujetos al 25% de arancel impuesto por Trump.
La nueva medida genera preocupación entre los productores de ambos países, quienes temen que este aumento de tarifas pueda afectar la competitividad de sus exportaciones y complicar las relaciones comerciales con su principal socio económico.


Deuda pública de México sube a 49.9 % del PIB, pero Hacienda defiende sostenibilidad y confianza del mercado

Sheinbaum reivindica solidez económica de México pese a presiones externas y pronósticos de recesión

Economía de Estados Unidos se contrae por primera vez en tres años tras el retorno de Trump

Economía mexicana resiste incertidumbre externa y crece 0.2 % en el primer trimestre de 2025

México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad

OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial

Trump descarta despedir a Jerome Powell pero insiste en recortes de tasas de interés



Sheinbaum reivindica solidez económica de México pese a presiones externas y pronósticos de recesión

Sheinbaum celebra decreto de Trump y destaca beneficios para México en sector automotriz

Último día para presentar la declaración anual 2024: SAT reporta más de 9.8 millones de declaraciones recibidas

Deuda pública de México sube a 49.9 % del PIB, pero Hacienda defiende sostenibilidad y confianza del mercado

Cumplan sus sueños, no se rindan: alcalde Bonilla al Cabildo Infantil 2025

