
Querétaro se posiciona como un líder en la industria aeronáutica con la ampliación de Safran Aircraft Engines México
Aeroespacial29/11/2024

En un evento encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, y con la representación del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), inauguró la ampliación de las instalaciones de Safran Aircraft Engines México. Esta expansión reafirma el compromiso del estado con el crecimiento de la industria aeronáutica, consolidando a Querétaro como un referente global en la fabricación de motores para la aviación.
Del Prete destacó la confianza de Safran en Querétaro, señalando que este proyecto representa un avance significativo para el estado y para México. "Este es un orgullo para todos nosotros. Querétaro es ahora uno de los tres lugares en el mundo donde se ensamblan motores para Safran, junto a Francia y Estados Unidos", subrayó. La ampliación de las instalaciones de Safran Aircraft Engines México, con una inversión de 720 millones de pesos, generará 128 nuevos empleos formales, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los queretanos.
Por su parte, Marcelo Ebrard destacó el papel fundamental de Safran en la industria aeronáutica mexicana, mencionando que este tipo de colaboraciones son símbolo de la innovación tecnológica y el desarrollo del país. "Los próximos años traerán grandes oportunidades. Con perseverancia, haremos del futuro un espacio de éxito para todos", expresó el secretario de Economía.
La embajadora de Francia en México, Delphine Borione, también participó en la inauguración, enfatizando que este evento es un claro ejemplo de la cooperación tecnológica y sostenible entre México y Francia, en especial en la descarbonización del transporte aéreo.
En línea con este crecimiento, Alejandro Cardona Seeman, presidente de Safran México, resaltó la importancia de sus empleados, afirmando que son el motor de la empresa. Jean-Francois Locufier, director de montaje de Safran, destacó que para 2027 se ensamblarán 100 motores LEAP 1A, un modelo innovador que fortalecerá la industria aeronáutica mexicana gracias a la colaboración de equipos mexicanos y franceses.
Marcial Suárez, director general de Safran Aircraft Engines México, concluyó que la nueva expansión tiene un valor significativo, ya que será el primer sitio en el país donde se realizará el ensamblaje final del motor LEAP 1A, marcando un hito en la industria aeroespacial de México.
El crecimiento de Querétaro como polo de desarrollo industrial es palpable, con la generación de 85,000 nuevos empleos formales entre 2021 y 2024. Los salarios promedio en el estado son de 650 pesos diarios, un 7.7% por encima del salario promedio nacional, lo que refleja el éxito de la política económica implementada en los últimos años.


Interstellar Technologies y Woven by Toyota se alían para impulsar la infraestructura espacial

Clúster Aeroespacial de Baja California celebra su tradicional festejo navideño

Boeing asegura un crédito de $10,000 millones mientras enfrenta despidos y crisis de liquidez



FAA insta a Boeing a implementar mejoras significativas frente a sus continuos problemas de calidad

Firman convenio para fortalecer industria aeroespacial en el Valle de México



Chihuahua inicia 2025 con caída en producción minera pese a repunte en valor económico




Nissan consolida la producción de pickups en México y optimiza operaciones en América Latina

