
Prevén llegada de hasta 400 empresas a parques industriales en México para 2025
Nearshoring25/09/2024

La relocalización de empresas, o 'nearshoring', podría traer la instalación de casi 400 nuevas firmas en parques industriales mexicanos hacia 2025, la mayoría de ellas extranjeras, de acuerdo con una encuesta realizada por BBVA México y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).
El estudio revela que el interés por trasladar operaciones a México, impulsado por la proximidad al mercado estadounidense, continúa creciendo desde 2023 y se espera que mantenga un fuerte ritmo de expansión en los próximos dos años. Este fenómeno ha desplazado a China como el principal socio comercial de Estados Unidos, favoreciendo a México.
Entre 2018 y 2022, los parques industriales miembros de AMPIP recibieron un promedio anual de 134 nuevas empresas, con una aceleración significativa en 2023, cuando llegaron 196 nuevas firmas, un aumento del 46.3% respecto a los años anteriores.
La manufactura lidera las actividades de los nuevos inquilinos en los parques industriales, representando el 37%, mientras que el 27% pertenece al sector automotriz y el 36% se dedica a logística, almacenamiento y distribución.
La mayoría de las empresas que llegaron en 2023 fueron estadounidenses (44%), seguidas por mexicanas (27%), con una menor participación de empresas chinas (4%). Para 2025, se espera que 399 nuevas compañías se instalen en parques industriales mexicanos, de las cuales el 34% provendrán de Estados Unidos y el 17% de China, lo que aumentaría la presencia de empresas chinas al 6%.
Este crecimiento refleja el interés de las empresas extranjeras por aprovechar la cercanía a Estados Unidos y las ventajas logísticas de México en el mercado global. Según datos oficiales, el total de empresas en México creció un 14.12% entre 2021 y 2023.



Ebrard presenta plan de negociación con Trump en el Gzero Summit Latam 2024


La economía de México bajo presión ante advertencias de aranceles de Trump

México se perfila como líder en microprocesadores y potencia en relocalización de cadenas productivas

México enfrenta grandes oportunidades en el nearshoring y la transición a autos eléctricos

Sheinbaum debe impulsar el nearshoring en México, afirma sector asegurador



Chihuahua inicia 2025 con caída en producción minera pese a repunte en valor económico




Nissan consolida la producción de pickups en México y optimiza operaciones en América Latina

