
Sheinbaum debe impulsar el nearshoring en México, afirma sector asegurador
Nearshoring18/09/2024

La próxima administración de Claudia Sheinbaum, que comenzará el 1 de octubre, deberá garantizar y crear las condiciones necesarias para atraer empresas extranjeras mediante el proceso de nearshoring, señaló Alberto Berges, CEO de Mapfre México. Según Berges, México tiene un gran potencial para aprovechar el nearshoring, lo que impulsaría el crecimiento económico y beneficiaría al sector asegurador.
Berges destacó que el crecimiento de la economía permitirá al sector asegurador expandirse, ya que se generarán oportunidades para asegurar actividades productivas que involucren tanto mano de obra como maquinaria.
Por su parte, Joaquín Barrera, director en SURA Investments, prevé un crecimiento moderado en el primer año de Sheinbaum, marcado por desafíos como la reducción del déficit fiscal y una posible desaceleración económica global. A pesar de estos retos, Barrera subrayó que el nearshoring será clave para mantener un crecimiento sostenible.
Sheinbaum, por su parte, ha señalado que su administración buscará reducir el déficit fiscal a 3.5% para 2025, sin recurrir a una reforma fiscal. En cambio, su enfoque se centrará en la digitalización de trámites y la mejora en la recaudación aduanera para aumentar los ingresos del gobierno.
A pesar de una desaceleración económica prevista, Mapfre México proyecta que el Producto Interno Bruto crecerá un 2% en 2024, y el sector asegurador continuará siendo competitivo, con un crecimiento del 9.6% en primas de No Vida para el próximo año.



Ebrard presenta plan de negociación con Trump en el Gzero Summit Latam 2024


La economía de México bajo presión ante advertencias de aranceles de Trump

México se perfila como líder en microprocesadores y potencia en relocalización de cadenas productivas

México enfrenta grandes oportunidades en el nearshoring y la transición a autos eléctricos

Prevén llegada de hasta 400 empresas a parques industriales en México para 2025



Chihuahua inicia 2025 con caída en producción minera pese a repunte en valor económico




Nissan consolida la producción de pickups en México y optimiza operaciones en América Latina

