
Buscando atraer inversiones, México extiende cupo para importaciónes de juguetes
Nearshoring17/09/2024

La Secretaría de Economía anunció este martes la extensión del cupo para la importación de juguetes y productos para bebé, con el objetivo de atraer inversiones mediante preferencias arancelarias. Este nuevo acuerdo estará vigente desde el 19 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2024.
La medida pretende aprovechar las oportunidades generadas por el nearshoring, una estrategia que busca relocalizar las cadenas de suministro más cerca de los mercados de consumo. Entre los productos incluidos en esta extensión están triciclos, muñecas, rompecabezas, inflables y artículos de transporte para niños.
Para este periodo adicional, la Secretaría reducirá el cupo asignado a las empresas en un 10%, pasando de 80% a 70% del cupo asignado en 2020. En el caso de nuevas empresas, el monto máximo se ajustará a 10 millones de dólares.
Además, la Secretaría requerirá que las empresas presenten informes detallados de las inversiones realizadas en el año previo, incluyendo fechas, registros contables e importes en moneda nacional, con el fin de asegurar la correcta asignación de los cupos.
Esta extensión busca generar un ambiente más favorable para la inversión y fortalecer el sector manufacturero relacionado con productos para bebé y juguetes, en línea con las nuevas dinámicas económicas globales.



Ebrard presenta plan de negociación con Trump en el Gzero Summit Latam 2024


La economía de México bajo presión ante advertencias de aranceles de Trump

México se perfila como líder en microprocesadores y potencia en relocalización de cadenas productivas

México enfrenta grandes oportunidades en el nearshoring y la transición a autos eléctricos

Prevén llegada de hasta 400 empresas a parques industriales en México para 2025



Chihuahua inicia 2025 con caída en producción minera pese a repunte en valor económico




Nissan consolida la producción de pickups en México y optimiza operaciones en América Latina

