
EU y México fortalecen cadena de suministro de aluminio y acero
Metalurgia11/07/2024

Estados Unidos y México acuerdan medidas para asegurar que el acero y aluminio en la región cumplan con nuevos requisitos arancelarios.
Estados Unidos y México acordaron este miércoles una serie de medidas para proteger la cadena de suministro de acero y aluminio en América del Norte, incluyendo un aumento de aranceles para evitar que países como China introduzcan estos materiales en territorio estadounidense.
Los nuevos acuerdos estipulan que el acero que llegue de México solo recibirá beneficios libres de impuestos si se funde y vierte en México, Estados Unidos o Canadá. Si no cumple con este origen, los productos enfrentarán un arancel del 25%, según informó la Oficina de prensa de la Casa Blanca.
Asimismo, las importaciones de aluminio de México que contengan "aluminio primario fundido o moldeado en China, Bielorrusia, Irán o Rusia" serán gravadas con un arancel del 10%.
Estas acciones conjuntas están diseñadas para garantizar la viabilidad a largo plazo de las industrias del acero y aluminio en América del Norte, y para mantener la integridad del mercado de estos materiales, según la representante comercial de EU, Katherine Tai. Tai afirmó que estas medidas ayudarán a evitar que China exporte acero y aluminio a México y luego a Estados Unidos, eludiendo así los aranceles establecidos por Washington.
Tai subrayó que las políticas y prácticas de mercado no justas de China han llevado a una crisis global de exceso de capacidad, representando una amenaza significativa para las industrias de acero y aluminio orientadas al mercado en la región.
La decisión de trabajar con el gobierno mexicano para impedir que China introduzca acero y aluminio en Estados Unidos a través de México había sido anticipada por el presidente estadounidense, Joe Biden, en abril pasado.


Reciclaje de aluminio podría reducir la extracción primaria un 20%

México y Brasil lideran la producción metalúrgica en Latinoamérica




México fortalece monitoreo de importaciones de productos siderúrgicos

Canacero: México no es un país de triangulación del acero chino



Chihuahua inicia 2025 con caída en producción minera pese a repunte en valor económico




Nissan consolida la producción de pickups en México y optimiza operaciones en América Latina

