

Actualmente, Ciudad Juárez es la segunda ciudad en el país con mayor número de empresas del rubro
Aumentan los pedidos manufactureros en junio y Ciudad Juárez destaca en el sector
Según el Consejo de Maquiladoras y Manufacturas de Exportación (Index), Ciudad Juárez cuenta con 329 fábricas participantes en el programa de Manufacturas, Maquiladoras y Servicios de Exportación (IMMEX), situándose en el segundo lugar a nivel nacional, solo por detrás de Tijuana con 594 fábricas.
En cuanto a los indicadores, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) del país registró un aumento de 0.22 puntos en junio, alcanzando las 53.83 unidades. Esta es la segunda mejora consecutiva según las cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A pesar de la debilidad en el volumen esperado de producción, que disminuyó en 0.56 puntos, el IPM se mantuvo por sexto mes consecutivo por encima del umbral de los 50 puntos, lo que indica una expansión en el sector manufacturero.
En cuanto a los componentes del IPM, los inventarios de insumos aumentaron en 0.56 puntos, el volumen esperado de pedidos en 0.32 puntos, la entrega esperada de insumos por parte de los proveedores en 0.28 puntos, y los niveles esperados de personal ocupado en 0.20 puntos.
Por otro lado, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) del sector manufacturero presentó disminuciones en tres de sus cinco componentes. La situación económica presente de las empresas bajó 0.98 puntos, la situación económica presente del país disminuyó 0.55 puntos, y la situación económica futura cayó 0.43 puntos. Sin embargo, el momento adecuado para invertir mostró un repunte de 1.06 puntos.
A pesar de estas variaciones, el ICE se mantuvo por encima del umbral de los 50 puntos durante 25 meses consecutivos, reflejando una tendencia de confianza en el sector empresarial.
En cuanto al Indicador Agregado de Tendencia (IAT) del sector manufacturero, se registró un retroceso de 0.15 puntos en junio, alcanzando los 53.16 puntos. Dentro de este indicador, el componente de exportaciones cayó en 2.29 puntos, la capacidad de planta utilizada disminuyó en 0.83 puntos, y la producción retrocedió en 0.17 puntos. Por otro lado, la demanda nacional de los productos manufacturados se situó en 56.73 puntos, mostrando un incremento de 1.03 puntos en comparación con mayo, y el componente de personal ocupado alcanzó los 51.40 puntos, 0.22 puntos por encima de su registro anterior.



Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

México capta 6,000 mdd en capital privado en 2024, el segundo mayor nivel en dos décadas

PIB de México crece 0.6 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por industria y servicios


Aeroméxico urge acciones para garantizar operación del AICM tras inundaciones por lluvias en CDMX




Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Nike recortará menos del 1% de su fuerza laboral corporativa como parte de su reestructuración global

YouTube TV y Fox alcanzan acuerdo para mantener disponibles sus canales en la plataforma

Refinería de Minatitlán reinicia operaciones tras cortes de energía; Olmeca sigue fuera de servicio

