
GKN Aerospace expande su presencia en Chihuahua con una inversión de 30 mdd
Chihuahua13/05/2024
Industrial Insider
GKN Aerospace, líder en el sector aeroespacial, ha anunciado la apertura de su segunda planta en el Parque Industrial Sur de Chihuahua, tras una inversión de 30 millones de dólares. Este proyecto estratégico no solo implica la ampliación de instalaciones, sino también la generación de 300 empleos directos en la región.
La inversión se ha dividido equitativamente en tres áreas clave: 10 millones de dólares destinados a la expansión de la planta, otros 10 millones para programas de capacitación, y los restantes 10 millones para la implementación de tecnologías de última generación. Esta iniciativa no solo aumentará la capacidad de producción, sino que también fortalecerá la calidad y la eficiencia en la fabricación de componentes para la industria aeronáutica.
Ulises Fernández, Secretario de Innovación y Desarrollo Económico, resaltó la relevancia de esta inversión para la economía local, destacando el papel crucial que jugará la planta en el desarrollo continuo del sector aeroespacial en México.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo al CEO de GKN Aerospace, Peter Dilnot, quienes destacaron el compromiso de la compañía con el crecimiento y la innovación en la industria aeroespacial mexicana.


Maru Campos recibe reconocimiento a la excelencia y al mérito nogalero en nombre de Víctor Cruz Russek

Chihuahua se posiciona entre los estados con menor informalidad laboral en México

Marco Bonilla llama a los nuevos universitarios a construir el futuro con trabajo y visión

Chihuahua se convierte en epicentro técnico de la minería con el IGTC 2025

Chihuahua se posiciona como destino turístico con nueva ruta aérea a Los Mochis





Amazon prepara el mayor recorte corporativo de su historia reciente con hasta 30,000 despidos

VF Corp pronostica caída de ingresos en tercer trimestre y sus acciones se desploman 10%

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre


OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial



