
México regresa al top 25 de IED mundial con la llegada de más inversiones
Nearshoring04/04/2024

México ha vuelto al grupo de los 25 destinos más atractivos para la Inversión Extranjera Directa (IED) a nivel mundial, según el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa 2024 de Kearney.
Después de cuatro años de ausencia en esta lista, México ha alcanzado el puesto 21 y se espera que continúe ascendiendo en los próximos años gracias al incremento en el flujo de capitales extranjeros.
Omar Troncoso, director general de Kearney México, resaltó las fortalezas que hacen a México un destino atractivo para la IED en medio de un entorno económico global complejo.
Según Troncoso, México se está beneficiando del fenómeno del 'reshoring' (repatriación de empresas), donde las compañías están reconsiderando sus operaciones y trayendo parte de su producción de vuelta a América.
Este 'reshoring' se ve impulsado por la estrategia de Estados Unidos y Europa de diversificar sus inversiones más allá de Asia. México está emergiendo como uno de los principales receptores y beneficiarios de este proceso de reubicación de operaciones.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, señaló que la economía de México cuenta con una base de consumo sólida y una estabilidad social, lo que hace que el país sea atractivo para las inversiones.
Se espera que el flujo de inversión extranjera directa alcance los 33 mil millones de dólares para el tercer trimestre de 2023, en parte debido a la favorable coyuntura del desplazamiento de la industria multinacional para diversificar sus inversiones más allá de Asia.
El resurgimiento de México en el escenario mundial de la IED refleja su posición estratégica y su capacidad para adaptarse a las dinámicas globales de inversión.



Ebrard presenta plan de negociación con Trump en el Gzero Summit Latam 2024


La economía de México bajo presión ante advertencias de aranceles de Trump

México se perfila como líder en microprocesadores y potencia en relocalización de cadenas productivas

México enfrenta grandes oportunidades en el nearshoring y la transición a autos eléctricos

Prevén llegada de hasta 400 empresas a parques industriales en México para 2025



Startups de inteligencia artificial aceleran ingresos y transforman el mercado de software

Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026

DHL suspenderá envíos B2C superiores a 800 dólares a Estados Unidos por cambios en normas aduaneras

Nintendo lanza Switch 2 en medio de incertidumbre por aranceles y presiones en cadena de suministro


