
Incertidumbre electoral de EU obstaculiza el nearshoring en México
Nearshoring14/03/2024

A pesar de la familiaridad del mercado con Donald Trump, los inversionistas permanecerán cautelosos hasta que se aclaren los resultados electorales, evitando posibles aranceles y cambios en los acuerdos comerciales, afirmó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero en Banco Base.
Aunque Trump ya no representa el mismo riesgo para México como en 2016, cuando amenazó con abandonar el T-MEC, Siller señaló que "sus cambios de humor" aún mantendrán la atención de los mercados.
La noticia de Trump como único candidato republicano no tuvo un impacto inmediato en el tipo de cambio.
Durante el panel "El comercio exterior en el contexto electoral binacional" en el evento "Base Day", Siller mencionó que aunque es improbable que Trump ponga fin al T-MEC, su estilo de negociación es conocido.
Se espera que una eventual reelección de Trump acelere el "reshoring", lo que podría afectar las inversiones en México.
México debería preparar una estrategia para atraer la inversión extranjera que está dejando de llegar a China en medio de la relocalización de empresas.
Valeria Moy, directora del IMCO, advirtió que se necesitan políticas públicas para capitalizar las oportunidades del nearshoring, especialmente en educación y capacitación.
Carlos Ramírez de Integralia destacó la importancia de no caer en la complacencia y enfatizó la necesidad de impulsar el crecimiento, la productividad y la calidad de vida mediante la educación y la digitalización para aprovechar el nearshoring y exportar productos con mayor valor agregado.



Ebrard presenta plan de negociación con Trump en el Gzero Summit Latam 2024


La economía de México bajo presión ante advertencias de aranceles de Trump

México se perfila como líder en microprocesadores y potencia en relocalización de cadenas productivas

México enfrenta grandes oportunidades en el nearshoring y la transición a autos eléctricos

Prevén llegada de hasta 400 empresas a parques industriales en México para 2025



Startups de inteligencia artificial aceleran ingresos y transforman el mercado de software

Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026

DHL suspenderá envíos B2C superiores a 800 dólares a Estados Unidos por cambios en normas aduaneras

Nintendo lanza Switch 2 en medio de incertidumbre por aranceles y presiones en cadena de suministro


