
AMASFAC advierte sobre el aumento del robo de camiones durante las campañas políticas
Nacional07/03/2024

El presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), Gerardo de la Garza, expresó su preocupación este jueves sobre el probable aumento del robo de camiones de transporte de pasajeros durante el actual año electoral en México.
En una conferencia de prensa relacionada con la asamblea nacional de la AMASFAC, de la Garza señaló que el incremento del robo se debe a la mayor cantidad de mítines políticos y actividades de "acarreo" en ciudades y pueblos del país, lo que resulta en un mayor tráfico de camiones y, por consiguiente, en una mayor incidencia delictiva.
"Aumentará el robo de camiones de transporte de pasajeros, principalmente debido al acarreo", afirmó el presidente nacional de la AMASFAC.
Aunque la institución no dispone de una cifra exacta sobre la proyección del aumento, de la Garza mencionó que durante años han observado este fenómeno como resultado de los movimientos políticos en México.
"Los camiones son robados tanto en mítines como en protestas", aseguró de la Garza.
El inicio oficial de las campañas presidenciales el 1 de marzo, con candidatos como Claudia Sheinbaum por Morena, Xóchitl Gálvez por PRI, PAN y PRD, y Jorge Álvarez Máynez por Movimiento Ciudadano, ha acentuado esta preocupación.
Ante esta situación, representantes del sector asegurador nacional han instado a los candidatos a priorizar la seguridad nacional y a implementar políticas públicas que promuevan la adopción del seguro en México.


Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional


Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

México capta 6,000 mdd en capital privado en 2024, el segundo mayor nivel en dos décadas

PIB de México crece 0.6 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por industria y servicios





Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

