
Problemas técnicos obligan a llenar papeletas a mano en aduanas
Logística12/02/2024
Industrial Insider
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, reveló que debido a fallas en los sistemas, las aduanas se han visto obligadas a llenar las papeletas manualmente para gestionar las exportaciones e importaciones de México hacia Estados Unidos y otros destinos internacionales.
Cervantes Díaz explicó que estas fallas han persistido durante 36 horas y que ha mantenido comunicación con el administrador de aduanas, el general André Foullon, para entender mejor la situación. Afirmó que, si bien algunas aduanas, como la de Nuevo Laredo, han reabierto gradualmente, el problema técnico sigue generando complicaciones.
El dirigente empresarial señaló que, a pesar de que la digitalización ha simplificado los procesos aduaneros, las fallas técnicas representan un desafío, ya que son de naturaleza técnica y no humana. También anunció que el martes se reunirá con los sectores más afectados para compartir protocolos y evaluar las pérdidas, especialmente en sectores cruciales como el automotriz.
Por su parte, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo expresó su preocupación por el caos generado por estas fallas informáticas en los principales puntos aduanales del norte de México. El organismo instó a las autoridades pertinentes a tomar medidas inmediatas para evitar futuros fallos y prevenir mayores retrasos y pérdidas económicas.
La Confederación Nacional de Industriales de México (Concamin) también se encuentra en proceso de cuantificar las pérdidas para las distintas industrias afectadas y planea colaborar con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en el desarrollo de un protocolo de contingencia para evitar situaciones similares en el futuro.


DHL suspenderá envíos B2C superiores a 800 dólares a Estados Unidos por cambios en normas aduaneras

THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025 rompe récords y consolida a México como hub logístico regional



Querétaro impulsa desarrollo logístico con ampliación del proyecto Xentral

México anuncia la modernización de seis puertos clave con inversión histórica






Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país

Amazon prepara el mayor recorte corporativo de su historia reciente con hasta 30,000 despidos

Grupo Carso revisa viabilidad del proyecto gasífero Lakach ante dudas de rentabilidad



