
Escasez de terrenos restringe desarrollo inmobiliario industrial en centro de México
Nearshoring22/01/2024

El auge del nearshoring en México, si bien ha impulsado el mercado inmobiliario industrial, enfrenta ahora un obstáculo significativo debido a la escasez de tierra en el centro del país. Esta limitación ha provocado una notable disminución del 70% en la actividad de construcción de espacios industriales durante los primeros nueve meses de 2023, en comparación con el mismo período de 2022, según un informe de la firma Datoz.
A pesar de que 2022 marcó un año récord en la construcción para el mercado de la Ciudad de México y zonas cercanas, incluyendo el Estado de México, el 2023 ha visto una caída drástica en la construcción debido a la falta de terrenos disponibles y los altos costos. Esta situación se ve agravada por la alta demanda de espacios industriales en la región, que ha llevado a una tasa de disponibilidad de solo el 2.39% del inventario total.
Silvia Gómez, analista industrial de Datoz, sugiere varias soluciones a este desafío, incluyendo el desarrollo de corredores menos activos como Zumpango y Huehuetoca, la reconversión de espacios industriales en áreas como Naucalpan y Vallejo-Azcapotzalco, y la exploración de mercados cercanos como Hidalgo y Puebla. Además, se menciona que hay proyectos en planeación en el corredor Cuautitlán-Tultitlán-Tepotzotlán (CTT) que podrían comenzar a construirse este año, aumentando así la oferta de espacios industriales en el centro de México.



Ebrard presenta plan de negociación con Trump en el Gzero Summit Latam 2024


La economía de México bajo presión ante advertencias de aranceles de Trump

México se perfila como líder en microprocesadores y potencia en relocalización de cadenas productivas

México enfrenta grandes oportunidades en el nearshoring y la transición a autos eléctricos

Prevén llegada de hasta 400 empresas a parques industriales en México para 2025



Entrega alcalde Bonilla parque y canchas remodeladas a familias de la colonia Rubio

Fitch Ratings advierte deterioro en el sector automotriz global por aranceles de EE.UU.

OpenAI expresa interés en adquirir Chrome si Google es obligado a venderlo por fallo judicial

OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial

Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

