
Nearshoring y reducción de tasas de interés impulsará Fibras en 2024
Nearshoring18/01/2024

El nearshoring y la posible disminución de las tasas de interés auguran un año 2024 prometedor para los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) en México, superando incluso los rendimientos de la renta variable mexicana, según lo observado en 2023. Jorge Marmolejo, vicepresidente y gestor de cartera en Franklin Templeton Investments, destaca que, a pesar de las altas valuaciones, los Fibras podrían tener un año favorable en comparación con las acciones, aunque no están exentos de volatilidad.
Marmolejo explica que la diferencia entre los Fibras y las acciones se hace más evidente cuando las tasas de interés bajan, debido a los ingresos predecibles que ofrecen los Fibras. Además, se especula que la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. podría reducir las tasas de interés próximamente, lo que influiría significativamente en los mercados este año. Según la herramienta CME FedWatch, hay una probabilidad del 57% de un recorte de tasas por parte de la Fed en marzo.
En el webinar "Grandes Esperanzas. Perspectiva de enero", Marmolejo señaló que en el año anterior, los Fibras obtuvieron ganancias del 22.26%, superando el 18.41% del índice S&P/BMV IPC. Sin embargo, advirtió que, debido al cierre espectacular del 2023, es posible que se vea una disminución en las ganancias del mercado de capitales mexicano este año.
Al 17 de enero, tanto el índice de Fibras S&P/BMV como el accionario S&P/BMV IPC han registrado pérdidas, del 5.01% y del 4.66% respectivamente. Por ello, Marmolejo recomienda cautela con la renta variable, dado que la volatilidad global, las elecciones y los conflictos geopolíticos podrían afectar los mercados.
Marmolejo concluye que México no estará ajeno a estos desafíos globales, especialmente con las elecciones locales y en EE. UU., y que la narrativa de la relación comercial, clave para el crecimiento económico, también podría verse afectada.



Ebrard presenta plan de negociación con Trump en el Gzero Summit Latam 2024


La economía de México bajo presión ante advertencias de aranceles de Trump

México se perfila como líder en microprocesadores y potencia en relocalización de cadenas productivas

México enfrenta grandes oportunidades en el nearshoring y la transición a autos eléctricos

Prevén llegada de hasta 400 empresas a parques industriales en México para 2025



Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



