
Tres empresas en Tijuana implementan un modelo de jornada laboral de 40 horas
Nacional25/08/2023

Tres empresas en Tijuana han adoptado un modelo laboral de 40 horas a la semana en lugar de las tradicionales 48, según informó Obdulia Rodríguez, vicepresidenta de la Asociación de Recursos Humanos de Tijuana (Arhitac). A pesar de que una propuesta de reforma constitucional para reducir la jornada laboral y otorgar dos días de descanso semanal fue presentada en abril de este año, aún no ha sido aprobada.
Rodríguez destacó que estas tres empresas líderes en la región han implementado el modelo de 40 horas laborales y han experimentado una positiva respuesta por parte de sus colaboradores, además de cumplir con sus planes de producción.
La propuesta de reforma constitucional podría discutirse nuevamente en la Cámara de Diputados en septiembre, cuando se reanude el periodo ordinario. En caso de ser aprobada, las empresas deberán trabajar en tres escenarios para cumplir con la legislación: planes de producción, bienestar de los empleados y mantener la productividad y atractivo para la inversión extranjera.
La Arhitac tomará ejemplos de empresas que ya han adoptado el modelo de 40 horas semanales para adaptarlo a diferentes sectores. Esta reforma podría mejorar la calidad de vida de los trabajadores y abordar desafíos para algunas empresas en términos de horarios y cumplimiento de las horas de trabajo mientras se mantienen competitivas.


Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica

Walmart invertirá 2,500 mdp para la apertura de nuevas 20 tiendas en Tamaulipas

Samsung suspende traslado de producción de refrigeradores a México ante aranceles de EE.UU.

México mantiene 220 mil millones de dólares en inversiones pese a aranceles de EE.UU.

Mabe invertirá 668 millones de dólares en México entre 2025 y 2027



China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica



Tribunal alemán ratifica que Apple tiene poder significativo de mercado y refuerza el escrutinio antimonopolio

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

