
S-Mart, el supermercado con menor cumplimiento del PACIC, según Profeco
Chihuahua23/06/2025

La cadena de supermercados S-Mart se posiciona como la menos comprometida con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), al registrar sólo un 33 por ciento de cumplimiento con el precio tope de 910 pesos para la canasta básica de 24 productos, de acuerdo con datos presentados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Profeco, Iván Escalante, detalló que el dato proviene de un monitoreo realizado entre el 9 y el 13 de junio, en el cual también se evidenció que cadenas como HEB y Walmart mantienen altos niveles de incumplimiento, con 50 y 48 por ciento de sus tiendas, respectivamente, rebasando el límite establecido.
El gobierno federal renovó recientemente los acuerdos del PACIC con diversas empresas del sector comercial para contener los efectos inflacionarios y proteger el poder adquisitivo de los consumidores. Sin embargo, las cifras presentadas muestran una disparidad significativa entre las distintas cadenas.
Según el informe del “Quién es quién en los precios de la canasta básica”, Bodega Aurrera se encuentra en un punto intermedio, con 35 por ciento de sus tiendas por encima del tope. Le siguen Ley, con 28 por ciento; Soriana, con 15 por ciento; y Chedraui, con apenas 10 por ciento de incumplimiento. En el extremo positivo destacan La Comer y Aprecio, que cumplen al 100 por ciento en todas sus sucursales.
El monitoreo también identificó la tienda con la canasta básica más barata: Bodega Aurrera en Saltillo, Coahuila, con un precio de 741.60 pesos. En contraste, el costo más alto se registró en Walmart Villahermosa, Tabasco, donde alcanzó los 986.10 pesos, es decir, 76.10 pesos por encima del límite establecido. La diferencia entre ambas cifras asciende a 244.50 pesos.
Fuentes cercanas a Profeco advierten que la vigilancia se intensificará en las próximas semanas para garantizar el cumplimiento del PACIC y reducir las disparidades en los precios de productos esenciales, especialmente en un contexto de presión económica e inflación persistente.


Marco Bonilla llama a los nuevos universitarios a construir el futuro con trabajo y visión

Chihuahua se convierte en epicentro técnico de la minería con el IGTC 2025

Chihuahua se posiciona como destino turístico con nueva ruta aérea a Los Mochis



Chihuahua lanza convocatoria para apoyar a mipymes en ferias y exposiciones comerciales 2025

Chihuahua se alista para exportar 70 mil cabezas de ganado a EE.UU. tras reapertura fronteriza



CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

Farmacéuticas globales aceleran inversiones en EE. UU. ante amenaza de aranceles de Trump

Berkshire Hathaway adquiere OxyChem por 9,700 mdd, su mayor acuerdo desde 2022

OpenAI alcanza una valoración de 500,000 mdd tras venta secundaria de acciones por 6,600 mdd

