
Tesla se dispara en bolsa tras debut de su servicio de robotaxi en Texas
23/06/2025
Las acciones de Tesla repuntaron un 10% este lunes después de que la compañía comenzara a operar su primer servicio de robotaxis en Austin, Texas, en una prueba que marca un hito para el fabricante de vehículos eléctricos y su ambicioso giro hacia la conducción autónoma. El despliegue de esta flota limitada —unos diez vehículos operando sin conductores humanos— es el primer paso tangible hacia la visión que Elon Musk ha promovido durante años: un ecosistema de movilidad autónoma liderado por Tesla.
Los viajes, ofrecidos por una tarifa plana de 4.20 dólares, se desarrollaron en una zona delimitada de la ciudad, con pasajeros que, aunque sentados en el asiento delantero, actuaban como monitores de seguridad. Aun en esta fase experimental, el desempeño de los vehículos fue bien recibido. “Fue una experiencia cómoda, segura y personalizada”, comentó Dan Ives, analista de Wedbush Securities, tras realizar varios recorridos en el nuevo servicio.
Videos publicados por usuarios en redes sociales mostraron a los vehículos navegando por calles urbanas densas, sorteando con precisión peatones, tráfico y obstáculos imprevistos. Sin embargo, la prueba ha sido interpretada por muchos como una demostración cuidadosamente orquestada y no como una validación definitiva del sistema de conducción autónoma de Tesla.
Pese al entusiasmo del mercado, los desafíos regulatorios y técnicos siguen siendo significativos. Tesla enfrenta críticas de expertos que cuestionan su enfoque basado únicamente en cámaras y software de inteligencia artificial, sin el respaldo de sensores redundantes como lidar o radar. Además, a partir del 1 de septiembre, entrará en vigor una nueva ley en Texas que requerirá permisos estatales específicos para operar vehículos autónomos, reflejando el llamado bipartidista a una implementación más prudente de esta tecnología.
En términos de valoración, Tesla continúa operando bajo expectativas extraordinarias: sus acciones se cotizan a casi 149 veces las estimaciones de ganancias futuras, muy por encima de sus competidores automotrices y de gigantes tecnológicos como Microsoft. A pesar de una caída del 12% en lo que va del año —presionada por el enfriamiento de la demanda, la competencia china y las controversias políticas que rodean a Musk—, la jornada de este lunes representó una inyección de casi 100 mil millones de dólares en valor de mercado para la empresa.
El experimento en Austin representa una apuesta audaz y simbólica, pero aún está lejos de consolidar un modelo de negocio escalable. El futuro de Tesla, y en parte el de la conducción autónoma, dependerá no sólo de la tecnología, sino de su capacidad para navegar un terreno regulatorio y social cada vez más exigente.




HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance



