
Récord histórico en Tianguis Turístico 2025: crece 38% la participación de compradores y se duplican las citas de negocio
28/04/2025

El Tianguis Turístico 2025 ha marcado un punto de inflexión para la promoción del turismo en México al registrar, hasta el momento, la participación de mil 548 compradores nacionales e internacionales, lo que representa un incremento del 38 % en comparación con la edición del año pasado. La información fue confirmada por la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, durante una conferencia con medios.
Fuentes cercanas al evento indican que esta cifra aún podría crecer en los próximos días, debido a la naturaleza dinámica del encuentro, donde los registros continúan abiertos y la afluencia se mantiene en ascenso. Este año, además, el encuentro ha superado todas las expectativas en materia de interacción comercial: se han concretado más de 80 mil citas de negocio, un salto de 123 % respecto a las 35 mil 748 registradas en 2024.
Desde el interior de la organización del Tianguis se subraya que este crecimiento obedece, en gran medida, a la participación activa de compradores de los principales mercados emisores, en particular Estados Unidos y Canadá, que representan el 42 % del total. Este binomio comercial, históricamente estratégico para el turismo mexicano, encuentra ahora un canal reforzado de contacto directo con los destinos del país.
La edición 2025 del Tianguis Turístico se distingue también por su carácter binacional. Veintiocho estados mexicanos están presentes simultáneamente en San Diego, California, y en Tijuana, Baja California, desplegando campañas de promoción para atraer viajeros del mercado estadounidense. Esta dualidad geográfica no solo amplía el alcance del evento, sino que introduce un nuevo enfoque de diplomacia turística que combina visibilidad, movilidad y colaboración público-privada.
Una de las decisiones que ha generado mayor impacto organizativo ha sido la homologación de los stands, una medida que ha permitido reducir costos y redirigir recursos hacia actividades paralelas en ambos lados de la frontera. Según explicó Rodríguez Zamora, con los ahorros obtenidos se han organizado activaciones culturales y gastronómicas en espacios públicos de Tijuana y San Diego, acercando los destinos turísticos al público general y no solo a los compradores especializados.
La funcionaria enfatizó que esta edición busca democratizar el acceso a la promoción para estados que tradicionalmente no habían contado con las herramientas para mostrar su oferta turística. “Muchos estados que no han tenido la posibilidad de sacar su cultura y su gastronomía, hoy las tendrán en este evento, generando economías a sus comunidades”, aseguró.
El Tianguis Turístico 2025, concebido como una plataforma para abrir nuevas oportunidades, confirma que México continúa posicionándose como un referente internacional en materia de promoción turística, al tiempo que reconfigura sus estrategias para adaptarse a un entorno global competitivo y cambiante. El impulso generado por esta edición apunta no solo a fortalecer el arribo de visitantes, sino también a diversificar los beneficios del turismo hacia regiones históricamente marginadas del escaparate internacional.






Municipio de Chihuahua impulsa vínculos estratégicos en FAMEX 2025


