
ASPA prevé que venta de activos de Mexicana de Aviación se concrete entre mayo y junio
Aeroespacial07/04/2025

Luego de más de un año y medio de retrasos, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) estimó que la venta de los activos restantes de la extinta Mexicana de Aviación al Gobierno federal podría concretarse entre los meses de mayo y junio de este año. La operación ha estado sujeta a diversos obstáculos legales, principalmente por un juicio interpuesto por el gremio de sobrecargos, el cual ya ha sido resuelto.
En entrevista, Eduardo Barrera, presidente de la delegación Mexicana de Aviación dentro de ASPA, explicó que este juicio había sido el principal impedimento para que la transacción avanzara. “Ya se solucionó y ahora ya podemos seguir con la venta”, comentó.
El gobierno había destinado previamente 400 millones de pesos del presupuesto de 2024 para la compra, pero al no haberse concretado la operación el año pasado, los recursos fueron devueltos a la Tesorería. Sin embargo, el interés oficial permanece vigente.
De acuerdo con Barrera, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya realizó los trámites necesarios para solicitar nuevamente los fondos, los cuales podrían estar disponibles a finales de abril. “Una vez que se tengan los recursos, se podrá avanzar con el papeleo y, si todo marcha conforme a lo previsto, será a más tardar en junio cuando se logre la venta”, afirmó.
La operación contempla la adquisición, por parte del Gobierno, de tres activos estratégicos: un edificio en Guadalajara, un piso ubicado en la Ciudad de México y el Centro de Adiestramiento de Aviación. Este último es considerado de alto valor tanto por su infraestructura como por su potencial para contribuir a la capacitación técnica de la naciente aerolínea estatal Mexicana.
Desde el interior del proceso se han conocido detalles que apuntan a que esta transacción cerrará uno de los capítulos más prolongados y simbólicos del sector aeronáutico mexicano, marcando un paso clave en la consolidación de activos públicos orientados a fortalecer la nueva etapa de Mexicana de Aviación bajo la administración militar.
Aunque persisten dudas sobre el aprovechamiento total de los activos y su integración efectiva al modelo operativo actual, fuentes cercanas al proceso consideran que el cierre de esta venta representa un avance institucional relevante, luego de años de incertidumbre y litigios por el legado de la aerolínea más antigua del país.


Interstellar Technologies y Woven by Toyota se alían para impulsar la infraestructura espacial

Clúster Aeroespacial de Baja California celebra su tradicional festejo navideño


Boeing asegura un crédito de $10,000 millones mientras enfrenta despidos y crisis de liquidez



FAA insta a Boeing a implementar mejoras significativas frente a sus continuos problemas de calidad



México busca negociar con Estados Unidos reducción de aranceles en acero, aluminio y sector automotriz

México advierte que tomates en EE.UU. subirán casi 21% si se mantiene arancel anunciado por Trump

Canadá desmiente que Honda planee trasladar producción a Estados Unidos por aranceles de Trump


Startups de inteligencia artificial aceleran ingresos y transforman el mercado de software

