
Oceana urge a Sheinbaum a crear Zona de Salvaguarda en el Golfo de México
Nacional20/03/2025

La organización internacional Oceana ha solicitado a la presidenta Claudia Sheinbaum la creación de una Zona de Salvaguarda en el Golfo de México, que prohíba la explotación de hidrocarburos en aguas profundas. Esta medida busca proteger 346,000 kilómetros cuadrados, equivalentes al 46% de la Zona Económica Exclusiva del Golfo y el Mar Caribe mexicano, garantizando la preservación de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades costeras de México, Cuba y Estados Unidos.
Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana, enfatizó que las Zonas de Salvaguarda están contempladas en la Ley de Hidrocarburos, permitiendo actividades como la pesca y el turismo, pero restringiendo la exploración y extracción petrolera.
El Golfo de México es un ecosistema marino clave a nivel mundial, hogar de más de 15,000 especies, de las cuales el 10% son endémicas. En él habitan especies icónicas como cachalotes, manatíes, ballenas, tortugas lora y laúd, tiburones y especies de interés pesquero como huachinango, meros, jaibas, robalo, langostas y atún.
Mariana Reyna, coordinadora de Ciencia de Oceana, destacó que los ecosistemas del Golfo van desde el nivel del mar hasta profundidades de 4,384 metros, regulando el clima mundial y sustentando la vida de 15 millones de personas en sus costas.
Según Nancy Gocher, directora de Políticas Públicas de Oceana, la creación de esta zona libre de explotación petrolera representaría un paso crucial en la lucha contra la crisis climática y en la protección de los derechos de las comunidades costeras, priorizando actividades sostenibles como la pesca ribereña y el turismo responsable.
Oceana ha advertido que diversas empresas extranjeras buscan explotar el petróleo en aguas profundas del Golfo, lo que pone en peligro el patrimonio natural, social y cultural de la región. Por ello, la organización llama a la presidenta Sheinbaum a tomar una "decisión histórica" y prohibir la extracción de hidrocarburos en esta zona.
Como parte de su campaña, Oceana ha lanzado una petición en línea para recabar firmas de ciudadanos que respalden la propuesta de declarar el Golfo de México libre de explotación petrolera.


EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance



Sobrecargos de Aeroméxico otorgan prórroga de 10 días a huelga tras rechazar oferta salarial


Inversión china en México crece 46% pese a guerra comercial y se afianza como pilar del Plan México

Walmart invertirá 1,920 mdp en Yucatán con apertura de 27 tiendas y más de 2,000 empleos



BID lanza programa de financiamiento directo a ciudades y regiones por hasta 1,000 millones de dólares

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance



