
Mabe invertirá 668 millones de dólares en México entre 2025 y 2027
Nacional14/03/2025

La empresa mexicana de electrodomésticos Mabe anunció una inversión de 668 millones de dólares en infraestructura y desarrollo tecnológico en México, como parte de su estrategia de crecimiento para el periodo 2025-2027.
El anuncio fue realizado por el director general de asuntos corporativos de Mabe, Pablo Moreno, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde destacó el compromiso de la compañía con el país.
"Desde hace casi 80 años, Mabe ha sido parte fundamental del desarrollo industrial del país. Nacimos en México, hemos crecido en México y seguimos creciendo en México, con y sin aranceles, como dice el secretario Ebrard", afirmó Moreno.
Con este nuevo capital, la empresa sumará una inversión total de 1,145 millones de dólares desde 2023, fortaleciendo sus capacidades de innovación, diseño y desarrollo tecnológico, al tiempo que impulsará la economía del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó la relevancia de Mabe dentro del Plan México, un portafolio de inversiones diseñado para fortalecer la industria nacional y atraer capital en sectores estratégicos.
"Es una inversión importante, están dentro del portafolio de inversión del Plan México, son 668 millones de dólares, con y sin aranceles", señaló Ebrard.
Actualmente, Mabe cuenta con 15 plantas en México y es una de las principales exportadoras de electrodomésticos a Estados Unidos, compitiendo exitosamente con empresas asiáticas.
Con esta inversión, la compañía reafirma su posición como un pilar clave en la manufactura de electrodomésticos y su apuesta por el crecimiento en el país, a pesar del contexto de incertidumbre comercial derivado de los recientes anuncios arancelarios de Donald Trump.


CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Carlos Slim y FCC Construirán Tren de Pasajeros en el Norte de México con Contrato de 1,600 MDD

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional




CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

Farmacéuticas globales aceleran inversiones en EE. UU. ante amenaza de aranceles de Trump

Berkshire Hathaway adquiere OxyChem por 9,700 mdd, su mayor acuerdo desde 2022

OpenAI alcanza una valoración de 500,000 mdd tras venta secundaria de acciones por 6,600 mdd

