
BanCoppel entra al mercado hipotecario con el primer crédito 100% digital en México
Economía 03/03/2025

BanCoppel anunció su incursión en el mercado hipotecario con el lanzamiento del primer crédito hipotecario 100% digital en México, permitiendo a los usuarios solicitar financiamiento para la compra de vivienda desde cualquier dispositivo móvil.
A través de una plataforma intuitiva, los clientes podrán consultar distintas opciones, realizar una simulación en menos de cinco minutos y obtener una preaprobación con tasas de interés desde 9.90%. Este crédito está diseñado para la adquisición de viviendas económicas, medias o residenciales, con plazos de 10, 15 o 20 años.
Carlos López-Moctezuma, director general de BanCoppel y de servicios financieros de Coppel, destacó que este lanzamiento es parte de la transformación tecnológica que el banco inició hace dos años con el objetivo de mejorar la experiencia digital de sus clientes.
En su primer año, BanCoppel espera colocar 1,400 créditos hipotecarios con un valor total de 2,500 millones de pesos, además de alcanzar un portafolio de 40,000 millones de pesos en los próximos cinco años.
Como parte de su estrategia, el banco ofrecerá incentivos para sus clientes cumplidos a través de la “mensualidad comodín”, que permitirá diferir un pago tras acumular 12 mensualidades consecutivas sin retrasos.
Estephany Ley, directora corporativa de banca minorista en BanCoppel, señaló que en 2025 la institución continuará consolidando su oferta para el mercado minorista, manteniendo el enfoque en la innovación y en mejorar la digitalización de sus servicios. Con este movimiento, BanCoppel busca competir en un sector dominado por la banca tradicional, apostando por la facilidad y accesibilidad del financiamiento digital.


La Reserva Federal mantiene tasas de interés en medio de incertidumbre por aranceles de Trump

OCDE prevé recesión en México por aranceles de Trump: PIB caería 1.3 % en 2025

Inflación en México repunta en febrero, pero sigue dentro de la meta de Banxico

México negocia con EE.UU. para evitar aranceles al acero y aluminio antes del 12 de marzo

México anuncia inversiones por 6,500 millones de dólares de Sempra Infraestructura y Mercado Libre

México alcanza superávit comercial histórico con EE.UU. en enero de 2025

Trump acuerda con Sheinbaum exención de aranceles para productos bajo el T-MEC



China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica



Tribunal alemán ratifica que Apple tiene poder significativo de mercado y refuerza el escrutinio antimonopolio

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

