
Inflación anual en México se ubica en 3.69 % en la primera quincena de enero: Inegi
Economía 23/01/2025
Industrial Insider
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México alcanzó el 3.69 % durante la primera quincena de enero de 2025, marcando una desaceleración frente al mismo periodo del año anterior, cuando se ubicó en 4.90 %.
Según el reporte, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento del 0.20 % respecto a la quincena anterior, cifra menor al incremento del 0.49 % observado en el mismo periodo de 2024.
El índice de precios subyacente, que excluye productos de alta volatilidad y es considerado un mejor indicador de la tendencia inflacionaria, creció 0.28 % quincenalmente. En su desglose, los precios de las mercancías subieron un 0.49 %, mientras que los servicios tuvieron un alza más moderada de 0.07 %.
Por su parte, el índice no subyacente, que incluye bienes agropecuarios y energéticos, disminuyó 0.04 % quincenalmente. Dentro de este grupo, los productos agropecuarios registraron una caída del 0.99 %, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.70 %.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que abarca 176 productos y servicios esenciales, tuvo un aumento del 0.39 % a tasa quincenal y del 3.26 % anual, un incremento menor en comparación con el 4.78 % anual reportado en el mismo periodo del año pasado.
Entre los productos que impulsaron la inflación destacan los aumentos en loncherías, fondas, torterías y taquerías, gasolina de bajo octanaje, electricidad y cigarrillos. En contraste, el transporte aéreo, el jitomate, el huevo, los servicios turísticos en paquete y la cebolla fueron los que más disminuyeron su precio.
Los precios al consumidor cerraron 2024 con una inflación anual de 4.21 %, superando las expectativas del mercado, lo que refleja un contexto de moderación en la presión inflacionaria al inicio de este año.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas






Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país

Inicia la construcción del paso superior de la carretera Aldama y avenida Fuerza Aérea




