
Trump amenaza con imponer aranceles a China y a México por el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos
Economía 22/01/2025
Industrial Insider
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que está considerando imponer aranceles del 10 por ciento a las importaciones provenientes de China como parte de una represalia por el flujo de fentanilo hacia su país. Trump explicó que la medida se basa en el hecho de que China está enviando esta droga a México y Canadá, lo que, según él, contribuye a la creciente crisis de sobredosis en Estados Unidos.
“Estamos hablando de un arancel del 10 por ciento basado en el hecho de que están enviando fentanilo a México y Canadá”, dijo Trump en una rueda de prensa. Esta declaración llega el mismo día en que el mandatario avanzó que, a partir del 1 de febrero, impondrá un arancel del 25 por ciento a México y Canadá debido a la misma razón, junto con el aumento de la migración ilegal.
El presidente calificó la entrada de fentanilo a través de las fronteras norte y sur de Estados Unidos como “masiva” y lamentó las consecuencias devastadoras de este opioide en la sociedad estadounidense, mencionando que está destruyendo vidas y familias. En ese contexto, Trump subrayó la urgencia de la situación, apuntando que ya ha tenido conversaciones al respecto con el presidente chino, Xi Jinping, y le expresó su deseo de erradicar el tráfico de esta sustancia.
Trump recordó que, en su primer mandato (2017-2021), había llegado a un acuerdo con Xi Jinping para aplicar la pena capital en China a los traficantes de fentanilo, y destacó que su homólogo chino se comprometió a implementar esa sentencia para aquellos responsables de enviar esta droga a Estados Unidos. Sin embargo, el expresidente indicó que el actual mandatario, Joe Biden, no retomó esa iniciativa y aseguró que, si regresa a la Casa Blanca, retomará ese compromiso.
Aunque Trump cifró en 300,000 las muertes atribuidas al fentanilo en Estados Unidos, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) reporta que el número de sobredosis mortales por este opioide sintético en 2024 fue de aproximadamente 70,000.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas




El Parque Urueta se llena de arte con una nueva edición de “Rutas Culturales”


Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país

Inicia la construcción del paso superior de la carretera Aldama y avenida Fuerza Aérea




