
CMIC rechaza aranceles impuestos por Trump y defiende comercio justo entre México, Canadá y EE. UU.
Nacional21/01/2025

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) expresó su rotundo rechazo a la propuesta del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, calificándola como un atentado contra la competitividad del comercio, un resurgimiento del proteccionismo y una violación al Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unidos (TMEC).
Luis Méndez Jaled, presidente de la CMIC, destacó que esta medida unilaterales de EE. UU. podría tener efectos negativos sobre el comercio justo y la economía de los tres países involucrados. "Este tipo de proteccionismo atenta contra la integración y el adecuado funcionamiento de las cadenas globales de valor del TMEC, afectando la competitividad regional", indicó.
El presidente Trump justificó la propuesta de aranceles, argumentando que México y Canadá están permitiendo el ingreso de migrantes y fentanilo, pero la CMIC considera que la medida tiene un impacto directo sobre la industria mexicana y su relación con Estados Unidos, que es clave para el desarrollo económico de ambas naciones.
La CMIC reafirmó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en defensa de la soberanía nacional y el trato justo hacia los migrantes, además de solicitar que el comercio entre ambos países se ajuste al espíritu del TMEC. También subrayó la importancia de la industria de la construcción, que representa el 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y más de 4.5 millones de empleos en México.
El organismo instó a un diálogo constructivo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, buscando soluciones consensuadas y recordando su apoyo al gobierno mexicano en la defensa de los intereses nacionales. Asimismo, la CMIC destacó el Programa "México te abraza", que ofrece asistencia a migrantes mexicanos deportados de EE. UU.
Concluyó reafirmando su compromiso con la unidad y el liderazgo del gobierno mexicano para enfrentar los desafíos actuales.


Unilever anuncia inversión histórica de 30 mil millones de pesos en México como parte del Plan México

Gobierno de México anuncia transición hacia semana laboral de 40 horas para 2030


Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026

México advierte que tomates en EE.UU. subirán casi 21% si se mantiene arancel anunciado por Trump

La cerveza mexicana rompe récords y apunta a exportaciones por 7 mil millones de dólares en 2025



Sheinbaum descarta ruptura del T-MEC y responde a Trump: “No hay señales de que vaya a desaparecer”

BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

Senyo invertirá 20 millones de dólares en planta de alta precisión en Guanajuato


Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

